De Veracruz al mundo
Diputados de Morena orgullosos de haber aprobado la reforma educativa.
“Dijimos que ni una coma iba a quedar y ni una coma quedó”, resaltó el coordinador de Morena, Mario Delgado Carrillo.
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Para los morenistas en San Lázaro, es motivo de orgullo eliminar por completo la reforma educativa de 2013 y haber cumplido el compromiso de campaña que llevó al triunfo arrasador del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Dijimos que ni una coma iba a quedar y ni una coma quedó”, resaltó el coordinador de Morena, Mario Delgado Carrillo.

Con esta acción, el país está ante el rompimiento del paradigma neoliberal que permaneció en los últimos años, donde en el fondo había un profundo desprecio sobre el magisterio y la educación pública, destacó el legislador morenista.

Mario Delgado destacó que las leyes secundarias que fueron aprobadas en la Cámara de Diputados retoman el valor de la educación pública, dignifican el papel de los maestros en la educación, se les garantiza un horizonte laboral, con certeza, incentivos, preparación permanente, capacitación.

Además, se elimina por completo cualquier agravio en materia en derechos laborales; y se confirma que la prioridad en nuestro sistema educativo, la tendrán las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes.

También, dijo que estas leyes representan un triunfo del normalismo y el cumplimiento de sus demandas históricas, ya que el régimen anterior lo que quería era desaparecer a las Normales públicas, “ahora se fortalecen y se les dará prioridad para mejorar los planes y programas de estudio, infraestructura, equipamiento y sobre todo para darle prioridad a los egresados en el ingreso al servicio”.

En este sentido, Delgado Carrillo dijo comprender el enojo de los partidos de oposición que sintieron tocados sus intereses económicos. “Estaban muy cómodos con la educación privada, pero la gran mayoría de los mexicanos está en la educación pública y eso al final fue lo que se garantizará en la Constitución”, agregó.

“Están muy enojados porque termina este periodo donde ellos aprobaron y fueron cómplices de la persecución de maestros, del desprecio de la educación pública en nuestro país, del estigmatizar a los maestros, a las Normales, a las escuelas; pues ese periodo se está acabando y por eso están muy enojados”, lamentó.

Por ello, recalcó que nadie debe sorprenderse “porque hicimos valer el compromiso de campaña del presidente López Obrador de abrogar la mal llamada reforma educativa, la reforma de Peña Nieto”.

Por Elena Soto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016