De Veracruz al mundo
Positiva, baja en corrupción, pero vamos por resultados: Presidencia.
El vocero Jesús Ramírez dijo que para el presidente López Obrador los índices de Transparencia Internacional son positivos y ‘un reflejo de que vamos por buen camino'
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador vio positivo el estudio de Transparencia Internacional en el sentido de que los índices de corrupción en el país van a la baja, pero eso no es motivo para "lanzar las campanas al vuelo" pues el objetivo es obtener resultados, reveló Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia de la República.

Estos índices de Transparencia Internacional los conoció el presidente (López Obrador) por la mañana y comentó que son positivos, que son un reflejo de que vamos por buen camino, pero nada más, tampoco lanzamos las campanas al vuelo, hay que entregar resultados que es lo más importante", subrayó.

Ramírez Cuevas resaltó: "qué bueno que a nivel internacional los observadores, ciudadanos y medios de comunicación perciban o recojan esta percepción ciudadana de que se está combatiendo la corrupción y que se va por buen camino. Creo que es un indicador positivo para el estado de ánimo nacional".

Ello luego de que Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana publicaron este lunes la edición 2019 del Barómetro Global de la Corrupción, donde nueve de cada 10 mexicanos señalaron que la corrupción sigue siendo un problema para el país, aunque perciben cambios en comparación con años anteriores.

En otro asunto, a pregunta expresa, aclaró que en tanto no haya resultados de una autoridad competente, sea la Fiscalía General de la República o la Secretaría de la Función Pública, en torno a los señalamientos hacia el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, por los bienes con que supuestamente cuenta, "todo es especulación".

Aclaró que hay presunción de inocencia para cualquier ciudadano, en ese sentido es importante esperar el resultado de las investigaciones.

Lo más importante es que quien tenga elementos, sea un medio de comunicación, un ciudadano o un organismo, presente los datos a la autoridad para que ésta sea la que defina y determine si hay o no responsabilidad, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016