De Veracruz al mundo
CNDH exhorta a autoridades a combatir tráfico de personas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó a las autoridades a fortalecer sus capacidades para detectar y atender a las personas de la comunidad LGBTTTIQ víctimas de delitos en materia de trata de personas
Lunes 23 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades federales y locales a fortalecer sus capacidades y competencias para detectar y atender a las personas de la comunidad LGBTTTIQ, víctimas de delitos en materia de trata de personas.

Además se realizó un llamado para identificar que las nuevas formas de enganche y sometimiento - que son cada vez más complejas y violentas- van en aumento, por lo que el número de personas en procesos de esclavitud y explotación en lugar de reducir, también se incrementa.

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora el 23 de septiembre, la CNDH señaló que de acuerdo a su Diagnóstico Nacional sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2019, entre junio de 2012 y julio de 2017, el 85% de las posibles víctimas identificadas fueron mujeres, mientras que los niños y los hombres representaron el 15%.

En el informe, elaborado a partir de información obtenida de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia a nivel local y federal, se enfatiza que la trata de personas con fines de explotación sexual es la que más afecta a niños, niñas y adolescentes.

De las mil 375 posibles víctimas identificadas el 54% corresponde a delitos en materia de trata de personas en el ámbito sexual que están tipificados en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

La CNDH, añadió que la discriminación, la falta de capacitación, de diagnósticos y sistematización de información sobre las víctimas de los delitos en materia de trata de personas hacen que quienes pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales y queer (LGBTTTIQ) se encuentren invisibilizadas en las cifras oficiales reportadas por las autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016