De Veracruz al mundo
Reportan alza de producción petrolera; rehabilitan refinerías.
Martes 24 de Septiembre de 2019
Por:
.- La producción de petróleo durante el mes de septiembre logró una ligera alza con respecto al punto más bajo que alcanzó con la caída acentuada de los últimos años, al pasar de un millón 702 mil barriles diarios en enero a un millón 715 mil barriles diarios en septiembre, informó Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario proyectó que hacia finales del año se podrá alcanzar las cifra de un millón 800 mil barriles diarios. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, subrayó que desde enero se inició un plan emergente de rehabilitación de las seis refinerías.

Se invirtieron 12 mil 500 millones de pesos para la compra de refacciones y equipo para las plantas. Nahle explicó que al comenzar la administración, en diciembre de 2018, hubo una refinación que equivalía al 32 por ciento de la capacidad de producción de Pemex, con 507 mil barriles diarios.

En septiembre, dijo Nahle, el nivel llegó a 814 mil barriles diarios de refinación, lo que equivale a trabajar al 52 por ciento de la capacidad de las refinerías a partir de la adquisición de refacciones, rehabilitación y mantenimiento de las plantas, pues había algunas áreas que estaban convertidas en chatarra.

López Obrador subrayó que era estratégico recuperar Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Se pretende que en la segunda mitad del sexenio la petrolera se convierta en la palanca del desarrollo nacional y comience a aportar recursos que permitan financiar actividades agropecuarias. Lamentó que el sector energético se haya dejado completamente en crisis, en una "situación deplorable".

En un informe de la evolución de Pemex durante este gobierno, Romero informó que se ha tenido suerte en la detección de campos petroleros muy productivos, lo que permitirá proyectar que para 2020 habrá una extracción diaria de un millón 800 mil barriles.

López Obrador calificó de engaño la reforma energética del sexenio pasdo y ahora "los tecnócratas" no dicen ni media palabra.

Dejaron una producción de un millón 700 mil barriles diarios y en caída libre. De los 107 contratos entregados a la iniciativa privada, solamente uno está produciendo marginalmente, señaló el mandatario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016