De Veracruz al mundo
Desestima PAN petición de desaparición de poderes en Tamaulipas y Guanajuato.
En entrevista con Francisco Zea en Imagen, el coordinador del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, explicó la diferencia entre la solicitud para la desaparición de poderes en Veracruz contra la de Morena para hacer lo propio en Tamaulipas y Guanajuato
Martes 24 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, explicó la diferencia entre la solicitud de su partido para la desaparición de poderes en Veracruz contra la petición de Morena para hacer lo propio en Tamaulipas y Guanajuato.

Entrevistado por Francisco Zea para Imagen Radio, precisó que, de acuerdo con la Constitución, se puede invocar esta figura cuando uno de los poderes “se quiere meter con otro”.

En el caso de Veracruz, dijo, “es que hay una afectación hacia una Fiscalía, que es un órgano autónomo constitucional y fue una injerencia por parte del Ejecutivo estatal, por lo tanto, nosotros pedimos la desaparición de Poderes”.

La diferencia, puntualizó, es que en los estados de Tamaulipas y Guanajuato hay tres poderes que están bien separados y no ha habido una acción por parte de alguno de ellos para lastimar al otro.

Anotó que argumentar cuestiones de seguridad no tiene razón de ser, ya que, en el caso de Tamaulipas, la entidad bajó de los primeros lugares de inseguridad al sitio 19, “mucho muy abajo”

En lo que toca a Guanajuato, señaló, el serio problema de inseguridad que enfrenta es por cuestiones del orden federal: combate al huachicol y delincuencia organizada.

Señaló que si Morena ya pasó a la Comisión de Gobernación la petición, “se tendrá que dar la batalla”, aunque auguró que no va a prosperar, porque el PAN tiene “la razón jurídica, ellos no tienen ningún sustento jurídico”.

Respecto al Presupuesto para 2020, criticó que se mande la infraestructura a los gobiernos emanados de Morena y se deje sin ella a los del PAN y de la oposición.

Advirtió que “no se puede manejar con una pistola el tema del presupuesto para pegarle a los gobernadores” y puso como ejemplo el caso de Yucatán, que “ha recibido tres mil millones de pesos menos que lo que venía recibiendo, y todo para que tengan programas electorales”.

Acusó que “este gobierno no es bueno ni para regalar dinero”, lo que queda de manifiesto luego que sólo han podido repartir el cinco por ciento de los 40 mil millones de pesos “que iban a regalar”.

Dijo que si bien antes teníamos lo que ellos llamaban la mafia del poder, “ahora tenemos la mafia del no poder, porque no pueden con la inseguridad, con el tema de salud, con el tema educativo, darle trabajo a la gente”.

También criticó los acuerdos alcanzados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Tenemos aquí afuera a cinco mil pseudo maestros que en lugar de estar dando clases están en la calle”, comentó.

Consideró que lo que está pasando con las leyes secundarias en materia educativa es terrible para los niños, “le están pegado a la dádiva y no a la meritocracia”, lamentó, y se dijo frustrado por “la cantidad de cosas” que se le dieron a la CNTE.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016