Reportan déficit de 11% en presas del país. | ||||
En septiembre ha sido menos 67.5 por ciento de otros años, se informó durante la sesión ordinaria del Comité Nacional de Presas de la Conagua. | ||||
Martes 24 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En septiembre ha sido menos 67.5 por ciento de otros años, se informó durante la sesión ordinaria del Comité Nacional de Presas de la Conagua. En las presas del sistema Cutzamala ha llovido entre 15 y 24 por ciento menos. El promedio de almacenamiento es de 79 por ciento, contra 80.7 por ciento histórico, lo que hace que haya menos disponibilidad de agua y por ello la restricción del suministro al Valle de México. En relación con las presas, se precisó que el organismo da seguimiento a 206 de las 6 mil presas del país, ya que en ellas se concentra 99 por ciento del almacenamiento nacional. Funcionarios detallaron que hay 17 que tienen un llenado de más de cien por ciento de capacidad, hay 53 que tienen entre 75 y 100 por ciento de llenado, 63 tienen entre 50 y 75 por ciento. El grueso del almacenamiento está en un poco más de 62 por ciento del total de su capacidad. El déficit es de 14 mil 469 millones de metros cúbicos, indicaron. Por su parte, Jorge Zavala, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que en comparación con la lámina histórica de 1981 este año la lluvia es de 80.6 por ciento. Indicó que la precipitación de enero al 22 de septiembre es de 64 por ciento comparado con el promedio anual, tan sólo en este mes es de 70 por ciento, comparada con otros años. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |