De Veracruz al mundo
Resuelve Corte Controversia a favor de B. del Río de 2014; son ilegales disposiciones de Ley de Tránsito estatal .
Lo anterior, luego de que el Máximo Tribunal del País resolvió la controversia constitucional presentada en abril de 2014 por el ayuntamiento de Boca del Río, cuando el ex candidato perdedor a la gubernatura Miguel Ángel Yunes Márquez era presidente municipal y el acérrimo adversario del clan, Javier Duarte de Ochoa, era gobernador del Estado.
Martes 24 de Septiembre de 2019
Por:
.- Justo cuando en Veracruz los tunden a palos tanto en el Gobierno del Estado como al interior de su propio partido –tras la derrota de su candidato a la dirigencia estatal del PAN, el próspero empresario constructor y mediático, José de Jesús Mancha Alarcón-, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio respiración artificial a los Yunes del Estero, al determinar ilegales varias disposiciones de la Ley de Tránsito y Seguridad del Estado de Veracruz.



Lo anterior, luego de que el Máximo Tribunal del País resolvió la controversia constitucional presentada en abril de 2014 por el ayuntamiento de Boca del Río, cuando el ex candidato perdedor a la gubernatura Miguel Ángel Yunes Márquez era presidente municipal y el acérrimo adversario del clan, Javier Duarte de Ochoa, era gobernador del Estado.



Sin embargo, de acuerdo con la resolución de la Corte, los efectos de dicha resolución implicarán que los artículos declarados inválidos no sean aplicados en el territorio del municipio de Boca del Río, y por pura casualidad, las disposiciones tendrán que ser acatadas por la actual administración estatal que encabeza el principal adversario en turno de la polémica familia panista, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.



Entre otros puntos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinaron que el gobierno estatal no podía invadir competencias en relación al servicio público de Tránsito y Vialidad, tales como exigir al municipio el 50 por ciento de los ingresos obtenidos por el cobro de infracciones y multas de carácter municipal.


También sentenció que es ilegal que el gobierno del estado determinara la ubicación de las bases de servicio o paradas para ascenso y descenso del transporte público de pasajeros en la vía pública. Lo anterior, “al estimar que de acuerdo con la Constitución General corresponde a los municipios decidir en última instancia sobre la colocación de tales paradas y bases en las vías públicas de su competencia”, según refiere la sentencia.




En el mismo sentido, la Corte determinó como inválidas diversas disposiciones de la Ley número 561, de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en materia de estacionamientos públicos, al considerar que la facultad de permitir el estacionamiento en la vía pública y en inmuebles de particulares, así como las tarifas máximas de los estacionamientos públicos, corresponde a los ayuntamientos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016