De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum presenta #DateCuenta, campaña contra violencia de género.
De acuerdo con información del Gobierno capitalino, 9 de cada 10 usuarios del transporte público ha sufrido violencia sexual
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Por:
.- En la estación del Metro Balderas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lanzó la campaña contra la violencia de género #DateCuenta, que forma parte de un plan que busca erradicar este problema en el transporte público.

De acuerdo con información del Gobierno capitalino, 9 de cada 10 usuarios del transporte público ha sufrido violencia sexual.

Parte de esta estrategia es mejorar la señalización, siendo la primera seman de octubre la fecha prometida para que toda la red de transporte masivo y semimasivo esté cubierta; también habrá mensajes en televisión y redes sociales.

La campaña inicia en el Metro y Metrobús para dejar claro cuál es la señalética, cuáles son las reglas y cómo funcionan los vagones exclusivos para mujeres.

Hay una breve explicación en los pósters, para explicar cómo funciona, detallando el horario de operación, que es durante todo el servicio y los siete días de la semana. Advierte también que hay una sanción en términos de la Ley de Cultura Cívica para quien no responda a la solicitud de un policía de salirse del vagón.

La flota de Metrobús es de 688 autobuses, de los cuales ya el 60 por ciento, o sea 413 ya cuentan con la señalética en la red.

Mientras que en el Metro, 70 por ciento de los trenes de las líneas 1,4, 5 y 6, y en 20 estaciones de la L1 y 3 de la 2.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de miembros de su gabinete presentó el plan con el que buscan visibilizar esta situación.

Por su parte, el secretario de movilidad, Andrés Lajous Loaeza, explicó que se hizo un estudio previo para llevar a cabo esta campaña.

“Las y los usuarios del Metro muchas veces no tienen claro cuáles son las reglas de los vagones exclusivos, no tienen claro por qué existen los vagones exclusivo y tampoco tenían claro si es que había o cuál era la sanción por invadir los espacios exclusivos para mujeres.

“Por esta razón trabajamos en un campaña que lo que hace, primordialmente, es darle información a los usuarios”, explicó.

Entre los mensajes que contiene esta campaña se encuentran.: “Chiflarle no es halago, es violencia”, “creer que es cosa de mujeres, es violencia”, compartir fotos íntimas sin permiso, es violencia”, “despedir a una mujer porque tiene hijo, es violencia”, “tomarle fotos no es gracioso, es violencia”.







Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016