De Veracruz al mundo
A pesar de las críticas, senadores aprueban las leyes secundarias de la Reforma Educativa de AMLO.
El Senado de la República comenzó esta tarde con la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, luego de que la Cámara de Diputados envío las minutas correspondientes en solicitud de que sean aprobadas.
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Senado de la República aprobó hoy en lo general y los artículos no reservados el dictamen por el que se expide la Ley General de Educación.

Con 78 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones, los legisladores aprobaron la nueva legislación y abrogaron la Ley General de la Infraestructura Física Educativa.

El Senado de la República comenzó esta tarde con la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, luego de que la Cámara de Diputados envío las minutas correspondientes en solicitud de que sean aprobadas.


Lo que se discutió en el Pleno fueron la Ley General de Educación, la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y la Ley reglamentaria del artículo tercero constitucional en materia de Mejora Continua de la Educación.

Mientras se llevaba a cabo la votación, diputadas del PAN subieron a tribuna y mostraron una pancarta en la que defendieron que el Presidente Andrés Manuel López obrador y su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “son traidores de la patria”.





Ayer, dichas leyes fueron aprobadas en comisiones por con el voto mayoritario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT).

Una vez recibidas las minutas en el Senado de la República, el Partido Acción Nacional adelantó que votará en contra y más tarde presentará la reservas a los dictámenes.

Por otro lado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron un plantón a las afueras del Senado para exigir que las reformas sean aprobadas sin ninguna modificación y en caso de que existan modificaciones, amenazaron con acrecentar sus movilizaciones.

Las organizaciones de la CNTE llevan semanas manifestándose en la Ciudad de México, primero en la Camara de Diputados, buscaban ser incluidos en las leyes secundarias de la Reforma Educativa y han logrado reunirse con las autoridades.

Se prevé que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación coordinará el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación y el máximo órgano de toma de decisión será una junta de cinco integrantes, que serán nombrados por mayoría simple por el Senado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016