Dan amparo por alerta de género en Zacatecas. | ||||||
La primera solicitud de alerta en la entidad se realizó el 20 de enero de 2017 y el 7 de agosto de 2018 se declaró el mecanismo en Zacatecas | ||||||
Miércoles 25 de Septiembre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
La primera solicitud de alerta en la entidad se realizó el 20 de enero de 2017 y el 7 de agosto de 2018 se declaró el mecanismo en Zacatecas. Sin embargo, debido a la ineficacia del estado en el cumplimiento de las medidas de prevención, seguridad, justicia y reparación, así como por el contexto de violencia feminicida y de casos de desaparición forzada y trata de personas, se solicitó una segunda alerta. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) rechazó la admisión, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, por lo que organizaciones promovieron un amparo ante el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México. “Procede conceder el Amparo y Protección de la Justicia Federal a la parte quejosa para el efecto de que, luego que la presente resolución alcance el grado de ejecutoria, las autoridades responsables: Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, por si o por conducto de otras autoridades, dejen insubsistente el acuerdo por el que se determina improcedente la solicitud de alerta por violencia de género contra las mujeres por violencia feminicida para el Estado de Zacatecas. “Y en su lugar emitan uno nuevo en el que de manera fundada y motivada se pronuncien sobre la admisión o improcedencia de la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género presentada por la parte quejosa el 23 de mayo de 2019″, resolvió el juez. Por: Diana Martínez |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |