De Veracruz al mundo
Trasladan a internos de Topo Chico... el penal luce lúgubre.
El traslado inició ayer a las 23:08 horas; 900 internos fueron llevados al Centro de Reinserción de Apodaca; el penal cierra el 30 de septiembre
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Excelsior
.- Como parte de la estrategia de reingeniería penitenciaria en Nuevo León y el cierre inminente del Penal del Topo Chico, anoche inició un operativo para trasladar a 900 internos hacia el Centro de Reinserción de Apodaca, en los suburbios del norte del Área Metropolitana de Monterrey.

Una a una, las personas privadas de su libertad fueron pasando por lista desde adentro de las celdas y ambulatorios hacia los patios del penal, para luego abordar los autobuses que los trasladarían a la penitenciaría de Apodaca. El cierre definitivo de Topo Chico será el próximo lunes 30 de septiembre.

Topo Chico: ‘80 años de drama y tragedia’; el lunes, último traslado

El operativo de extracción inició a las 23:08 horas del miércoles con la participación de 300 uniformados de la Fuerza Penitenciaria y para los traslados, que continuaban hasta la madrugada de este jueves. En el dispositivo también participaron cerca de 400 elementos de Fuerza Civil del Estado, Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Civil.

Para la vigilancia de las acciones se empleó un helicóptero que sobrevoló constantemente. Personal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León inspeccionó que la extracción de los prisioneros y su traslado estuviera dentro de las leyes y reglamentos.

Ante la salida de los internos, Topo Chico, generalmente violento y hacinado, lució lúgubre en gran parte de los ambulatorios, de donde salieron los internos dejando atrás toneladas de desperdicios, capillas destinadas a la Santa Muerte y leyendas en los muros, como una preponderante Zeta, en alusión a un grupo delictivo que durante años fue mayoría en ese centro penitenciario.

Muchos internos comentaron que estaban preparados para dejar Topo Chico, incluso hubo quienes pintaron dentro de las celdas la leyenda: “Adiós Topo”.

Algunos comentaron a Notimex que cuando ocurrió la masacre de 49 muertos y 39 heridos en febrero de 2016, solo trataron de encerrarse en sus celdas y pidieron al cielo que no fueran a buscarlos, porque escuchaban los gritos de terror de vecinos donde había ataques e incendios provocados.

Como en el Ambulatorio C, donde todavía pueden verse en el piso las manchas negras carbonizadas, porque en esas celdas prendieron fuego a un grupo de integrantes de un grupo delincuencial.

El orden en que fueron saliendo los 900 internos no tiene comparación con el pasado radical de este centro penitenciario, que será cerrado el próximo lunes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
16:59:36 - Los 5 libros mejor adaptados al cine (que quizá no sabías que venían de una novela)
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:56:12 - Investigan homicidio de familia en Jalisco tras alerta de menor sobreviviente
16:55:08 - Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: 'No hay contubernio ni complicidad con nadie'
16:51:48 - Con un dron lanzan explosivos a instalaciones de la policía en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016