De Veracruz al mundo
Los manifiestos artísticos en memoria de la tragedia en Ayotzinapa.
Exposiciones, performances, puestas en escena y conciertos son sólo algunas de las expresiones artísticas que se realizan desde hace cinco años en memoria a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- A continuación te presentamos una recopilación de las creaciones de arte que prevalecen como un testimonio de lo ocurrido el 26 de septiembre del 2014 en en Iguala.

Cientos de personas se han visto involucradas en el manifiesto artístico relacionado a la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero; y sin importar su forma, todos tienen algo en común, son una expresión de evidencia y denuncia de lo ocurrido.

La tragedia no se quedó en Ayotzinapa, en Guerrero o en México; el trágico suceso fue una noticia que llegó al otro lado del mundo, ejemplo de ello es la exposición del arista chino Ai Weiwei, quien llegó a México el 13 de abril con su exposición “Restablecer memorias”, en donde el artista contemporáneo utilizó piezas de lego para representar 43 rostros de los estudiantes desaparecidos, la exposición estuvo disponible en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.

Los 43 estudiantes desaparecidos se encuentran presentes en diversos aspectos cotidianos ha cinco años de su desaparición, muestra de ello es el proyecto urbano Redretro, sus integrantes intervienen en espacios públicos o estaciones del metro en diversas ciudades del mundo, como Berlín, Madrid o Valencia. En México, su trabajo pudo ser apreciado en diversas líneas del metro, en donde cambian el nombre de las estaciones a manera de petición de justicia.

El caso Ayotzinapa también ha sido llevado a cientos de espectadores a través de presentaciones lejanas al tema, tal es el caso de la presentación de danza clásica El Cascanueces. Durante la inauguración de la temporada navideña del famoso ballet en el Auditorio Nacional ­–en diciembre de 2014–, al final de la presentación los bailarines mostraron mantas donde se leía “#Ya me cansé” y “Basta de impunidad”, incluso uno de ellos leyó un poema que hacía alusión al caso de Ayotzinapa y Tlatelolco.

Poco antes de la presentación del cascanueces, el artista fallecido recientemente, Francisco Toledo, hizo un vuelo de cometas con los rostros de los estudiantes desaparecidos. El artista voló los papalotes con algunos niños visitantes del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) en el municipio de San Agustín Etla, Oaxaca.

Toledo explicó que en su natal Juchitán, es una costumbre el alzar en los vientos los papalotes en señal de esperanza.

Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un colectivo de jóvenes realizo un flashmob, a manera de representación de los hechos, emulando la desaparición y posible muerte de los estudiantes. Los jóvenes se tiraron al suelo. Los flashmobs son una expresión artística donde un grupo hace algo inusual y repentino en congregaciones multitudinarias.

El trágico suceso también ha sido llevado a la música, precisamente en el Palacio de Bellas Artes. Fue el 16 de diciembre de 2014 los integrantes del ensamble Capella Barroca, dirigido por el flautista Horacio Franco, levantaron pancartas en donde se leían mensajes como: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “43 semillas de conciencia”, “Todos somos Ayotzinapa”, “México, no te duermas, aún nos faltan 43” y “Solidaridad con Ayotzinapa”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016