De Veracruz al mundo
Pemex y T-MEC, vía para meta de crecimiento en 2020: SHCP.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados por el Paquete Económico y el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La consolidación de los programas sociales, la nueva estrategia de apoyo a Pemex y la eventual ratificación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ayudarán al corto y mediano plazo al país a crecer entre 1.5 y 2.5% en 2020, informó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

La ratificación del T-MEC abrirá oportunidades de inversión privada tanto nacional como extranjera, derivadas de un incremento con el potencial exportador del país y una potencial reconfiguración de las cadenas globales de valor”, dijo este jueves.

En comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados por el Paquete Económico y el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló el crecimiento del Producto Interno Bruto también se beneficiará con la consolidación de los programas sociales del gobierno.

Asimismo, en el mediano plazo, se prevé que el sector servicios registre un mayor ritmo de crecimiento y siga siendo un importante motor en la actividad económica agregada. Ello bajo la previsión de que la operación de los programas sociales y los incrementos en el poder adquisitivos de referentes económicos se consoliden”, explicó.

Argumentó también que el impuso del gobierno a Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé un repunte en la plataforma de producción de petróleo a partir del segundo semestre de 2019 y en 2020.

La información más reciente para los meses de julio y agosto indica la estabilización de la producción, por lo que de seguir este comportamiento se espera un cambio en la tendencia y el consecuente repunte al cierre del año. Ello apuntalaría el crecimiento de las actividades mineras, un incremento en el PIB petrolero, así como una disminución gradual en el déficit de la balanza petrolera”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
21:15:33 - Para mitigar crisis de agua en Acayucan, gobierno estatal pone en marcha perforación del cuarto pozo profundo en Apaxta
21:09:04 - Entrega CMIC Veracruz títulos de maestría a 30 nuevos especialistas en construcción egresados del ITC
21:08:08 - Propondrá Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz plataforma digital, tipo Uber, exclusiva para taxis
21:06:56 - Por accidentes que han dejado tres fallecidos, audita STPS a empresas de carga y descarga de granos en Coatzacoalcos
19:23:27 - España remonta ante Italia y chocará con Suiza en cuartos de Eurocopa femenil
19:16:15 - No actuamos por consigna ni por presiones: TEPJF
19:15:04 - La Seguridad Nacional debe renovarse acorde al proyecto de nación del Siglo XXI
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016