De Veracruz al mundo
México presidirá la CELAC a partir de 2020.
El canciller Marcelo Ebrard reiteró el compromiso del Gobierno de México con el diálogo, el respeto, el multilateralismo y la solución pacífica de los conflictos
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- México obtuvo hoy el consenso de los países de América Latina y el Caribe para desempeñar la presidencia de CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a partir de enero 2020, durante un año.

Al participar en Nueva York en la XVI Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de CELAC, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reiteró el compromiso del Gobierno de México con el diálogo, el respeto, el multilateralismo y la solución pacífica de los conflictos.

El acuerdo de la Presidencia pro tempore se llevó a cabo tras una serie de encuentros en la sede de la cancillería mexicana, así como de múltiples reuniones con los principales socios extrarregionales de este organismo, precisó la dependencia federal.

Durante la reunión de este jueves, que se llevó a cabo en el marco de la 74a Asamblea General de las Naciones Unidas, se definieron las condiciones para concluir el proceso de reflexión sobre el futuro de la CELAC, con el fin de dar continuidad en sus trabajos y asegurar que el mecanismo regional responda de mejor manera a los objetivos para los que fue creado.

México respalda las iniciativas de la CELAC y participaremos de manera intensa y muy comprometida para la tercera reunión ministerial con China”, destacó Ebrard.

La CELAC es el mecanismo político latinoamericano y caribeño por excelencia, en el cual los países de la región fijan posicionamientos en distintos foros internacionales de alcance global.

El mecanismo creado en México en 2010, es la única asociación regional en contar con la membresía de los 33 países de América Latina y el Caribe, agrupa el 17 por ciento de los estados miembros de la ONU, tiene una población aproximada de 624 millones de personas, ocupa el 15 por ciento del territorio del planeta y genera 7.1 por ciento del PIB mundial.

Por la mañana, el canciller Marcelo Ebrard participó en la mesa interactiva del Diálogo de Alto Nivel sobre Financiamiento para el Desarrollo en el que manifestó el compromiso de México por promover iniciativas nuevas e innovadoras que se centren en las brechas de desarrollo sostenible contemporáneas.

Más tarde, reiteró la firme convicción de México en contra de las armas nucleares y a favor de su completa y pronta eliminación, al asistir a la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas a propósito del Día Internacional para la Eliminación de las Armas Nucleares.

El evento de este año cobra una mayor relevancia ante las crecientes tensiones entre países con arsenales nucleares y los esfuerzos de la comunidad internacional por evitar la proliferación de este tipo de armamento.


El Gobierno de México se une al llamado de la comunidad internacional por reafirmar su compromiso con el desarme nuclear y que éste sea atendido con una alta prioridad”, refirió la cancillería.

El secretario Marcelo Ebrard participa esta semana, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la 74a Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebrar en la sede del organismo multilateral, Nueva York.

El funcionario mexicano también sostuvo un encuentro con ministros de Relaciones Exteriores del grupo MIKTA: México, Indonesia, Korea del Sur, Turquía y Australia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016