De Veracruz al mundo
Coparmex espera que nieguen permisos al aeropuerto de Santa Lucía.
En el contexto de la celebración del 90 aniversario del organismo empresarial, su líder Gustavo de Hoyos Walther, aseguró en entrevista que la suspensión solo pretende que en tanto no se cumplan con todos los requisitos, la edificación de la terminal aeroportuaria no se realice.
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A unas horas de que el Poder Judicial resuelva la suspensión para construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en el municipio mexiquense de Santa Lucía, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confió en que no se edifique ese proyecto.

En el contexto de la celebración del 90 aniversario del organismo empresarial, su líder Gustavo de Hoyos Walther, aseguró en entrevista que la suspensión solo pretende que en tanto no se cumplan con todos los requisitos, la edificación de la terminal aeroportuaria no se realice.

El líder empresarial dijo que cualquiera que sea la sentencia que se emita este viernes, ambas partes pueden interponer más recursos legales, aunque espera que el resto de los 107 juicios de amparo continúen.

"La suspensión que otorgaron los jueces de distrito, en forma alguna afecta la operación militar de la base de Santa Lucía, la suspensión tiene el efecto de que el proyecto civil que se pretende llevar acabo no se realice en tanto se tengan los a análisis correspondientes", acotó.

“Estamos absolutamente convencidos de que el iniciar este proyecto vulnera el mejor interés de la nación mexicana. Nos parece que es un despilfarro el que se está gestando”, destacó.

Reiteró que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, aún puede rescatarse e incluso decenas de grupos empresariales estarían interesados en invertir en la concesión.

Comentó que si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reflexiona sobre el NAIM, sería una señal alentadora y se reconocería el esfuerzo de tales características.

Agregó que los recursos legales a los que han recurrido el colectivo No más derroches, del cual forma parte Coparmex, no se trata de sabotajes legales, pues defienden los intereses de los ciudadanos y de los empresarios.

Sobre el dicho del Ejecutivo sobre que Coparmex es activista y está a favor de un partido político, De Hoyos Walther lo negó.

Comentó que la expresión implica un descrédito. “La Coparmex no ha sido, no es y no será una institución partidaria, no es, no ha sido, no será trampolín político de nadie, aquí se fomenta se vive intensamente la participación pero siempre desde un ámbito apartidario”, asentó.

Pese a ello, durante la ceremonia por los 90 años de Coparmex, la cual se realizó en la nueva sede del organismo, acudieron el expresidente Vicente Fox, el senador pianista Gustavo Madero Muñoz, mientras que los expresidentes de organismos subrayaron negativamente el actuar del presiente López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016