27 de septiembre. | ||||
1821, el Ejército Trigarante hace su entrada triunfal en Ciudad de México, bajo el mando de Agustín de Itúrbide, y consuma la independencia mexicana, que España sólo reconocerá en 1836. | ||||
Jueves 26 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1627.- Nace Benigno Bossuet, escritor francés. 1722.- Nace Samuel Adams, uno de los padres de la independencia de EEUU. 1783.- Nace Agustín de Itúrbide, emperador de México. 1822.- Firma de un tratado entre Guatemala y México, por el que se fijan definitivamente las fronteras entre ambos países. 1832.- Fallece Francisco Krause, filósofo alemán. 1877.- Nace Julio Casares, lexicógrafo español. 1910.- Fallece Jorge Chávez, aviador peruano, el primero que sobrevoló los Alpes en avión. 1917.- Fallece Edgar Degas, pintor francés. 1921.- Nace Miklos Jancso, cineasta húngaro. 1922.- Nace Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro. 1939.- Varsovia, sitiada y bombardeada, se rinde a las tropas alemanas, que hacen 160.000 prisioneros. 1940.- Firma del acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón, que se convierten en las llamadas "potencias del Eje". - Fallece Julián Besteiro, dirigente socialista español. 1941.- Proclamada oficialmente la independencia de Siria. 1944.- II Guerra Mundial: Tropas soviéticas y yugoslavas entran en Albania. 1955.- España solicita el ingreso en la ONU. 1964.- La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas. 1968.- Marcello Caetano asume el Gobierno de Portugal, tras el accidente que dejó incapacitado a Antonio de Oliveira Salazar, en el poder desde 1932. 1970.- El rey Husein y Yaser Arafat firman en El Cairo un acuerdo que pone fin a los duros enfrentamientos armados entre jordanos y palestinos en Jordania. 1975.- Fusilamiento en España de dos miembros de ETA y tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) condenados por terrorismo. 1987.- Un alud de rocas y lodo arrasa un barrio del este de la ciudad de Medellín: más de 600 muertos. 1989.- El Gobierno ecuatoriano decreta el estado de emergencia nacional por la huelga de trabajadores de la compañía de petróleos Texaco. 1991.- El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los 2.500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en Atenas. 1992.- Victoria de Ion Illescu y su partido, el Frente Democrático de Salvación Nacional, en las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en Rumanía. 1994.- Fallece Carlos Lleras Restrepo, ex presidente de Colombia. 1996.- La facción islamista talibán toma Kabul (Afganistán), ejecuta al ex presidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica. 1998.- Elecciones generales en Alemania: victoria del socialdemócrata Gerhard Schroeder, tras 16 años de Gobierno de Helmut Kohl, y los Verdes se convierten en la tercera fuerza. 2005.- La soldado norteamericana Lynndie England es condenada en EEUU a tres años de prisión por torturas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib. 2007.- EEUU impone sanciones al Gobierno militar birmano, tras la dura represión de las protestas de los monjes budistas en Rangún, donde un fotógrafo japonés muere tiroteado. - La sonda espacial Dawn inicia su viaje de cuatro años hacia los asteroides Vesta y Ceres, en el límite del Sistema Solar, en una misión sin precedentes. 2008.- El astronauta chino Zhai Zhigang, comandante de la "Shenzhou VII" realiza un "paseo espacial", convirtiendo a China en el tercer país capaz de hacerlo. 2009.- Fallece William Safire, periodista estadounidense. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |