De Veracruz al mundo
Visitará ONU refugiados en México.
El comisionado Filippo Grandi, supervisará la respuesta humanitaria del Gobierno mexicano en Coahuila y Chiapas; en 9 meses, México ha recibido más de 46 mil solicitudes de asilo
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Por: Notimex
Coahuila .- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, inicia hoy una visita a México y entre sus actividades se encuentran recorridos en Coahuila y Chiapas.

El funcionario de la ONU supervisará de primera mano la respuesta humanitaria y la coordinación entre ACNUR, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados y el gobierno mexicano.

En lo que va del año, México ha recibido más de 46 mil solicitudes de asilo, un incremento del 231 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

Durante su visita, el Alto Comisionado visitará Saltillo, Coahuila, donde la ACNUR implementa un programa de integración que promueve la inclusión de refugiados y solicitantes de asilo en la economía local, y que los apoya para inscribir a sus hijos en la escuela y para obtener una casa.

Después, viajará a Tapachula, en el sur de Chiapas, donde se reunirá con autoridades federales para inaugurar un nuevo centro de registro para solicitantes de asilo dirigido por la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar), y un centro de asistencia operado por RET Internacional, una organización social de ACNUR.

Tanto en Saltillo como Tapachula y la Ciudad de México, el Alto Comisionado visitará albergues que asisten a refugiados y solicitantes de asilo.

Asimismo, el Alto Comisionado estará en la Ciudad de México del 29 al 30 de septiembre, en donde se reunirá con funcionarios del gobierno federal, otras agencias de Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil.

A principios de esta semana, Grandi se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mientras se llevaba a cabo la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Durante su visita a México, el Alto Comisionado tratará sobre los esfuerzos necesarios para garantizar que las personas que huyen de la violencia y la persecución tengan acceso a asilo, oportunidades de integración local, y que las comunidades de acogida reciban el apoyo necesario.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016