Impulsan OIT, STPS y Cancillería contratación equitativa de migrantes. | ||||||
Viernes 27 de Septiembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Edith Zavala, oficial nacional de Migración de la OIT, dijo que a través de la iniciativa Acción global para mejorar el marco de la contratación de los trabajadores migrantes (Reframe) están diseñando una serie de protocolos y lineamientos para alcanzar este objetivo. En Tijuana, ejemplificó, tratan de empujar “un protocolo de atención compartida, en términos de empleabilidad y protección laboral” para esta población. Detalló que lo que realizan es “dinamizar ese diálogo social entre los diferentes actores que permita un poco el acceso al mercado laboral, al empleo digno” para personas migrantes. Lo anterior, también con el fin de prevenir abusos y garantizarles contratos justos así como que se respeten sus derechos laborales. Reframe también se implementa en Madagascar, Guatemala, Pakistán y Sir Lanka con el apoyo de la Unión Europea. En el marco del taller Migración Laboral, Trabajo Forzoso y Contratación Equitativa -que la OIT lleva a cabo junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación-, Francesco Carella, especialista de la organización internacional, señaló que más del 90 por ciento de la migración internacional es de trabajo. Expuso que un trabajo decente “garantiza el empleo pleno y productivo para las personas, una protección social, lo cual incluye el acceso a la seguridad social pero también a otras cuestiones más genéricas” como el acceso a guarderías. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |