De Veracruz al mundo
SHCP apuesta por 30 mmdp de impuestos digitales.
Arturo Herrera, titular de la SHCP, anuncia programa contracíclico en 2021
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Notimex.
.- La Secretaría de Hacienda proyecta una recaudación adicional por 30 mil millones de pesos para 2020, derivado de mejoras y eficiencias tributarias que darán más dientes al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, detalló que esa partida se alcanzará con una mejor fiscalización de la economía digital; la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a tabacos y bebidas saborizadas; mejoras administrativas y el combate a la elusión y evasión fiscal.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados para analizar el paquete económico 2020, el funcionario comentó que esos recursos ya están incluidos en los 3.5 billones de pesos que proyectan recaudar.

Por más de seis horas, Herrera defendió la propuesta del gobierno federal del presupuesto 2020, en medio de críticas de la bancada del PAN, principalmente.

El grupo parlamentario, que mostró una pancarta con la leyenda “crecimiento económico 0 por ciento, #MorenaNoCumple”, advirtió que habrá terrorismo fiscal si se aprueba la miscelánea fiscal que propone Hacienda.

Herrera reconoció que el país requiere de un “consejo asesor” como parte de una política fiscal contracíclica que ayude a la economía mexicana en época de vacas flacas, el cual sería similar al consejo fiscal independiente de organismos como el Fondo Monetario Internacional sugieren tener.

Por ello, anticipó que en la propuesta del paquete económico 2021 se va a incluir una propuesta de esta política.

Destacó que hay otra forma de consejo fiscal. Se trata de una figura que existe en Estados Unidos: la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), “que es un organismo asesor de ambas cámaras en EU, apartidista, supertécnico y que hace las mejores proyecciones. Le haría gran bien al país si el Congreso mexicano tuviera un órgano como éste”.

Sobre Pemex, Herrera aseguró que el gasto canalizado a la empresa ya dio resultados, pues actualmente produce más que en enero, lo que se refleja en la confianza que los inversionistas tienen en la petrolera.

“El gasto en Pemex que le hemos dedicado en 2019 ha logrado parar una tendencia en la caída de la producción de 14 años. Al 24 de septiembre, las últimas cifras que tengo, Pemex está produciendo casi 100 mil barriles más que en enero de este año”.

Aseguró que sí es viable crecer 2 por ciento en 2020, para lo cual será clave la ratificación del Tratado entre México, EU y Canadá, y destacó que, por cada punto porcentual menos de crecimiento, se pierden 34 mil millones de pesos.

Herrera reiteró que el paquete económico 2020 es prudente fiscalmente, apuntala la estabilidad macroeconómica, mantiene una política de austeridad y reduce los espacios a la evasión fiscal.

Añadió que el aumento al salario era una deuda con los mexicanos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
19:23:46 - Coalición llama a incrementar impuestos a empresas de ultraprocesados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016