Estado mexicano rendirá cuentas ante CIDH por feminicidios en Juárez. | ||||
Cientos de madres en Ciudad Juárez, Chihuahua protestan, luchan y exigen justicia por el feminicidio de sus hijas | ||||
Viernes 27 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
La activista Paula Flores Bonilla, madre de Sagrario González Flores, una joven desaparecida en 1995 se presenta hoy como testigo del caso en la ciudad estadounidense dentro de la audiencia pública 13.377 de Silvia Elena Rivera. La causa es por la desaparición y asesinato de seis mujeres de entre seis y 20 años, víctimas de desaparición y feminicidio ocurridos entre 1995 y 2003 en la ciudad fronteriza. Además de Paula Flores Bonilla, asisten representantes de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights y la Red Ciudadana de No Violencia y Dignidad Humana. La CIDH decidió acumular los casos de Silvia Elena Rivera Morales, Brenda Berenice Rodríguez Bermúdez, Cecilia Covarrubias Aguilar, María Sagrario Flores, Olga Alicia Carrillo Pérez y María Elena Chávez Caldera; desaparecidas, y asesinadas, entre 1995 y 2003. Hasta ahora las madres de Silvia, Sagrario, Olga y María Elena dudan que los cuerpos que sepultaron correspondan a sus hijas, pues “las autoridades locales fueron en extremo omisas en los procesos de inhumación, exhumación e identificación de los cuerpos”, aseguró Paula Flores. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |