De Veracruz al mundo
Científicos descubren el más antiguo cúmulo de galaxias.
Este hallazgo puede contener pistas sobre cómo se desarrolló el universo.
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: NASA.
.- Los astrónomos han descubierto un cúmulo de galaxias de 13 mil millones de años de antigüedad, el más antiguo jamás observado, según un documento publicado el viernes.

Este hallazgo puede contener pistas sobre cómo se desarrolló el universo.

Un cúmulo tan temprano -llamado protocúmulo- "no es fácil de encontrar", dijo en un comunicado de prensa Yuichi Harikane, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, que lideró el equipo internacional.

“Un protocúmulo es un sistema raro y especial con una densidad extremadamente alta”, comentó Harikane, y agregó que los investigadores utilizaron el amplio campo de visión del telescopio Subaru en Hawái para “mapear una gran área del cielo”.

El descubrimiento del protocúmulo, colección de 12 galaxias, sugiere que las grandes estructuras cósmicas estaban presentes en las primeras etapas del universo, que los científicos creen nació hace 13 mil 800 millones de años.

Una de las 12 galaxias es conocida como Himiko, gigantesca nube de gas encontrada en 2009 usando el mismo telescopio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016