De Veracruz al mundo
‘Impeachment’ de Trump sacude política en Washington.
La camera baja ya está programando una serie de audiencias y ha emitido demandas de documentos y el interrogatorio de personal que podría estar involucrado o tener conocimiento de esfuerzos del presidente y su equipo para obligar a que Ucrania los asistiera para influir en la elección presidencial en Estados Unidos en 2020 y después encubrirlo.
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Los primeros pasos del proceso de impeachment de Donald Trump están causando temblores políticos pero no se perfila, por ahora, ningún derrumbe.

La camera baja ya está programando una serie de audiencias y ha emitido demandas de documentos y el interrogatorio de personal que podría estar involucrado o tener conocimiento de esfuerzos del presidente y su equipo para obligar a que Ucrania los asistiera para influir en la elección presidencial en Estados Unidos en 2020 y después encubrirlo.

Además de Trump, ahora está bajo escrutinio el papel del canciller Mike Pompeo y personal de su Departamento de Estado, con tres comités de la cámara baja -de Asuntos Exteriores, de Inteligencia y de Supervisión- girando órdenes para que entregue documentos relacionados con interacciones de Trump con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky como parte del proceso de impeachment.

Esa orden incluye el plan para tomar declaraciones de cinco funcionarios del Departamento de Estado, incluyendo al enviado especial de Trump a Ucrania, Kurt Volker, que supuestamente organizó reuniones para el asesor personal del presidente Rudolph Giuliani y otros, a fin de presionar a los ucranianos a que investigaran a demócratas, incluyendo el ex vicepresidente y ahora candidato presidencial demócrata Joseph Biden y su hijo.

Esta tarde Volker renunció a su cargo.

A la vez, el procurador general William Barr, quien es jefe del Departamento de Justicia, fue mencionado por Trump en su conversación con su contraparte ucraniana Volodymyr Zelensky en la ahora famosa llamada telefónica de fines de julio, en donde solicita ayuda para encontrar información dañina contra su rival demócrata Biden.

Por ello, varios demócratas están criticando a Barr por haber incidido en el manejo del informe del denunciante anónimo dentro del gobierno quien alertó a jefes de inteligencia sobre la llamada con Zelensky. Hay muchos que opinan que Barr debe de recusarse del asunto, ya que está implicado.

Nancy Pelosi, presidenta de la cámara baja, y la demócrata más poderosa de Washington, acusó hoy que Barr y su Departamento de Justicia ya se han salido de lo normal, y que “tal vez están intentando hacer un encubrimiento del encubrimiento” de la famosa llamada en que Trump pide a poder extranjero interferir en la elección estadunidense.

Pelosi también acusó que el director interino de Inteligencia Nacional “violo la ley” al no entregar la queja escrita por el denunciante a quienes había sido dirigida, a legisladores encargados de inteligencia y supervisión de gobierno acorde con normas para quienes denuncian actos que podrían constituir abuso de poder.

Los diputados demócratas anunciaron que procederán por el proceso del impeachment lo más rápidamente posible, incluyendo cancelar su receso de dos semanas en octubre

Por otro lado, la Casa Blanca reconoció este viernes por primera vez que la transcripción de la ahora famosa llamada entre Trump y el ucraniano a fines de julio sí fue depositada, de manera poco común para estos materiales, en un sistema usado para documentos de alta sensibilidad. Esto parece ser una práctica poco común para estas transcripciones.

Mientras tanto, Trump continuó con su ataque contra los demócratas y los medios por este nuevo escándalo, acusando que estaban trabajando en conjunto para hacer que la llamada se viera mal. “No era mala, fue muy legal y muy buena. Una continuación de la cacería de brujas”, tuiteó esta mañana. Poco más tarde, Trump llamó por la renuncia del diputado demócrata Adam Schiff, quien preside el Comité de Inteligencia, acusándolo de ser un fraude.

El escándalo fue detonado por el denunciante que trabajaba para la CIA dentro de la Casa Blanca, y que inició un proceso de “soplar un silbato” (whistleblower). “En el curso de mis deberes oficiales” escribió en la queja, se enteró que Trump “estaba emulando el poder de su puedo para solicitar interferencia de un país extranjero en la elección estadunidense de 2020”, escribió en su informe de nueve cuartillas. Agrega que recibió información sobre los intentos dentro de la Casa Blanca, y tal vez otros, para ocultar y encubrir la llamada y su contenido.

Del otro lado de todo esto, y de encontrarse de pronto al centro del nuevo escándalo del mandatario y ex estrella de reality show está el nuevo presidente de Ucrania, quien antes era un cómico y que por ratos tuvo un papel como presidente en una comedia de televisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016