De Veracruz al mundo
Renuncia el enviado de Trump para Ucrania tras escándalo.
Kurt Volker, enviado especial para Ucrania de EU, deja su cargo tras figurar en el escándalo de la llamada entre el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano
Sábado 28 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El hasta ahora enviado especial para Ucrania de Estados Unidos, Kurt Volker, dimitió este viernes tras aparecer citado en el escándalo de la llamada entre el presidente, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, según informaron medios locales.

Su dimisión, aunque sin explicación oficial, es la primera que deriva del escándalo ucraniano, que ha provocado que la oposición demócrata haya iniciado los trámites para abrir en el Congreso un juicio político contra Trump.

De hecho, los demócratas de la Cámara de Representantes -los encargados de construir un caso para destituir a Trump- habían anunciado que citarían a declarar a Volker la próxima semana.

Volker había sido embajador de Estados Unidos ante la OTAN y desde 2017 ocupaba el puesto de enviado especial para Ucrania, encargado de asesorar a Kiev en su conflicto con las provincias separatistas del Donbass.

De acuerdo a la queja, el enviado especial para Ucrania fue uno de los funcionarios estadounidenses encargados de "contener los daños" ante Kiev, ayudándolos a navegar en la relación con Trump y con su abogado personal, el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, quien la queja describe como "figura central" en la trama.

Volker habría introducido a Giuliani al Gobierno de Zelenski, que asumió el poder en mayo.

Giuliani, de hecho, canceló este viernes un viaje que iba a hacer la próxima semana a Armenia, donde tenía previsto participar como ponente pagado en un foro organizado por el Gobierno armenio con apoyo del Kremlin.

Toda esta trama condujo a la llamada en el centro de la polémica del pasado 25 de julio en la que Trump pidió a Zelenski que investigase al exvicepresidente y precandidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden y a su familia por presunta corrupción en Ucrania.

Trump, además, bloqueó la transferencia de cerca de 400 millones de dólares en ayuda militar a Kiev hasta semanas después de su llamada con Zelenski.

La llamada provocó que un funcionario -según The New York Times un agente de la CIA- presentase una queja interna, que tras una pugna política entre el Congreso y el Gobierno se hizo pública esta semana y provocó el inicio del proceso para un juicio político en contra de Trump.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016