De Veracruz al mundo
Asestan nuevo revés a Trump; migrantes en Estados Unidos.
Un fallo prohíbe al gobierno emplear la deportación inmediata de indocumentados
Domingo 29 de Septiembre de 2019
Por: EFE y AP
Foto: EFE.
Washington.- Una juez bloqueó una norma anunciada en julio pasado por el gobierno del presidente de EU, Donald Trump, que ampliaba el alcance de la deportación acelerada de inmigrantes indocumentados.

La juez Ketanji Brown Jackson, de la corte del Distrito de Columbia, dio a conocer el fallo que frena la aplicación del programa de “expulsión acelerada” anunciado el pasado 23 de julio, indicó The Washington Post.

Las deportaciones expeditas se aplican a inmigrantes indocumentados capturados en los 14 días siguientes a su entrada al país y dentro de un área de 160.9 kilómetros en el territorio estadunidense delimitada a partir de la frontera con México.

La medida del 23 de julio, firmada por el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, amplía este procedimiento a las personas indocumentadas en cualquier parte del país que no puedan probar que han permanecido en EU durante dos años o más.

La normativa está dirigida a los extranjeros que están en el país “sin haber sido admitidos” o quienes permanecen “en libertad condicional luego de la inspección de un agente de inmigración en un puerto de entrada”.

Al amparo de esa directriz, el extranjero que sea colocado en un proceso de deportación “acelerada” y que manifieste su intención de solicitar asilo “será entrevistado por un oficial de asilo” que determinará su tiene “un temor creíble”.

“Si el oficial de asilo determina que el extranjero ha establecido un temor creíble; el extranjero será remitido a un juez de inmigración para que siga considerando su solicitud de asilo”, señala el documento publicado en el Registro Federal, pero en caso contrario será deportado sin haber tenido acceso a una audiencia.

La Casa Blanca lamentó que, “una vez más”, un juez de distrito haya suspendido la aplicación de la ley federal.

La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, defendió que el gobierno de Trump “ha utilizado esta herramienta para responder a la crisis sin precedentes” en el sistema de migración.

La medida se conoció después de que la juez Dolly M. Gee, de la corte del Distrito de California, bloqueara una decisión del gobierno de acabar con el Acuerdo Flores, que prohíbe detener a niños inmigrantes más de 20 días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016