De Veracruz al mundo
El Paquete Económico 2020 sólo simula acabar con la corrupción, acusan diputados del PAN.
Romero Hicks detalló que de las 6 mil empresas registradas para recibir becarios, 2 mil 881 no fueron encontradas; y que se han detectado “cuotas” que las empresas cobrar para evitar que los jóvenes asistan a los centros de trabajo.
Domingo 29 de Septiembre de 2019
Por: sinembargo.mx
Ciudad de México.- Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 no busca combatir la pobreza, inseguridad ni desigualdades en el país.

A través de un comunicado, la bancada blanquiazul señaló que el dinero destinado a programas sociales buscaría “armar una caja chica en opacidad”.

De acuerdo con los legisladores panistas, esta “caja chica” se utilizaría para “acrecentar su clientela” y no para combatir la corrupción, como el actual Gobierno anuncia.


“El Presupuesto de Egresos de la Federación para el año próximo no pretende combatir la pobreza, la inseguridad y las desigualdades, y sigue apostando a la opacidad en la mayor parte de sus programas sociales, al dejarlos sin reglas de operación para la aplicación apartidista y equitativa de los recursos públicos”, señaló el coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks.

Recalcó que su grupo parlamentario ha denunciado “el carácter populista de la propuesta económica del Presidente de la República”.

Los panistas denunciado que el actual presupuesto “sacrifica sectores estratégicos para la reactivación económica que requiere el país”.

En este sentido, dijo que los recortes más significativos se ubican en sectores como medio ambiente, turismo, comunicaciones y transportes, economía, agricultura y desarrollo rural, trabajo y previsión social y desarrollo agrario.

Criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador busque asignar 7 mil 700 millones de pesos al programa “Jóvenes escribiendo el futuro” y que sería una derivación de “Jóvenes construyendo el futuro”.


Romero Hicks detalló que de las 6 mil empresas registradas para recibir becarios, 2 mil 881 no fueron encontradas; y que se han detectado “cuotas” que las empresas cobrar para evitar que los jóvenes asistan a los centros de trabajo.

Añadió que “existe una evidencia documentada sobre la ineficiencia en este programa”, como un supuesto subejercicio de 15 mil 541 millones de pesos.

Por lo que Romero Hicks consideró que “los programas de beneficios social abre la puerta a la corrupción, pues en su ejecución no hay los parámetros de transparencia y calidad, pero más grave es tampoco resolverá la pobreza y desigualdad que tanto dice combatir”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016