El Presidente reconoce que los rarámuris de Chihuahua padecen tuberculosis por la hambruna. | ||||
Desde la comunidad ubicada en la Sierra Tarahumara, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que es una realidad que “duele” pero que es conocida en los hospitales “todavía hay tuberculosis producida por hambre en esta región”. | ||||
Domingo 29 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: sinembargo.mx | ||||
![]() |
||||
Desde la comunidad ubicada en la Sierra Tarahumara el mandatario dijo que es una realidad que “duele” pero que es conocida en los hospitales “todavía hay tuberculosis producida por hambre en esta región”. “Tenemos que prevenir que haya satisfactores básicos, alimentación sana. Por eso los programas de bienestar, por eso ya se está aumentando la pensión a los adultos mayores, ya no son mil 160 pesos, dos mil 550 pesos son ahora, el doble; y en comunidades indígenas se empieza a recibir este apoyo a partir de los 65 años, en comunidades no indígenas, pueblos no indígenas, a partir de los 68”, consideró el Jefe del Ejecutivo Federal.. En su cuenta de Twitter, López Obrador afirmó que preguntó al director del hospital de San Juanito si en el instituto atendían muchos casos de diabetes, que es una de las principales enfermedades que aquejan a la población mexicana. “Me contestó que no, porque los rarámuris caminan mucho, pero me dijo, con crudeza, que siguen padeciendo tuberculosis producida por hambre”.
Durante su participación con miembros del gabinete presidencial, como Zoe Robledo, titular del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Gobernador Javier Corral, expuso que hay que darle preferencia a los pueblos originarios, a los pobres y atender a todos. López Obrador afirmó que se tiene que apostar por la prevención “porque curar inclusive cuesta mucho más, ya no se pueden hacer muchas cosas cuando hay enfermedades crónicas y cuesta mucho curar enfermedades que se pueden prevenir”. “Me decía el director del Issste hace unos días que en hemodiálisis, sólo el Issste y el Seguro tienen que destinar 16 mil millones de pesos al año, y eso podría evitarse o reducirse si prevenimos en una buena alimentación, si prevenimos para que se haga ejercicio, en fin, si hay educación para la salud”, añadió. “Por el bien de todos primero los pobres, esa es nuestra filosofía”, repitió el Presidente esta frase que ha sido una de las más recurrentes. El Presidente realizó este domingo un recorrido por el Hospital Rural San Juanito, que atiende a 19 mil 824 personas y como zona de servicios médicos a 132 mil 719 personas principalmente de la etnia Tarahumara y Tepehuanos. UNIÓN CON CORRAL El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, fue reconocido por el Presidente López Obrador, con quien unió fuerzas aseguró que “se lanza fuerte” y “sabe defender los intereses” de su pueblo. Aseguró que, en materia de salud, el Gobierno federal y estatal se comprometieron a terminar de manera conjunta los hospitales que anteriores administraciones dejaron inconclusos. “Ya hicimos el compromiso también con el gobernador -ya ven que el Gobernador, como viene de la oposición, se lanza fuerte, entonces, obtiene mucho- ya vamos a mejorar ese hospital. Sabe defender los intereses del pueblo de Chihuahua el Gobernador Javier Corral. Entonces, vamos a terminar esos hospitales que dejaron el proceso, que no terminaron”, afirmó. El Gobernador Corral agradeció la presencia “vigorosa y esperanzadora” del Jefe del Ejecutivo federal y comentó que López Obrador es tal vez el primer Presidente de la República que conoce detalladamente cada municipio del estado de Chihuahua. “Yo quiero aquí compartir, yo creo que no ha habido en la historia de México… no sé, no podría decir si en la historia porque pues sería meterme muy a profundidad, lo que sí puedo asegurar es que en las últimas décadas no creo que haya habido un Presidente de la República que conozca tan bien todos los municipios del estado de Chihuahua como lo es Andrés Manuel López Obrador, y por supuesto creo que de todo México”,dijo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |