De Veracruz al mundo
Segob encarga seguridad de Mecanismo de Protección a SSPC.
A partir de este martes 1 de octubre, una veintena de personas que recibe protección por parte del Estado comenzarán a ser custodiados por el Servicio de Protección Federal
Domingo 29 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Servicio de Protección Federal (SPF) se hará cargo, a partir de este martes 1 de octubre, de atender la seguridad de los beneficiarios inscritos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

De esta forma, la aproximadamente veintena de personas que recibe protección por parte del Estado Mexicano, por medidas cautelares dictadas por mecanismos defensores de derechos humanos u organismos internacionales, comenzarán a ser custodiados por este servicio.

El Servicio de Protección Federal es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que dispondrá formalmente de 169 elementos para estas tareas.

Este 1 de octubre 50 elementos comenzarán a atender las tareas de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, inscritos en el mecanismo de seguridad.

Otros 40 integrantes del SPF se incorporarán a estas tareas el próximo 1 de noviembre y, en una segunda atapa, otros 79 elementos se sumarán entre diciembre de este año y enero de 2020.

Fuentes de la Segob explicaron que los trabajos de seguridad del Mecanismo de Protección eran atendidos, principalmente, por agencias de seguridad privada, formadas por expolicías o militares en retiro.

El SPF dispondrá de personal con una capacitación y profesionalización bajo estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, equidad de género, técnicas de seguridad a personas, practicas avanzadas de tiro, primeros auxilios, manejo defensivo y evasivo, entre otros, conforme a la modalidad de protección a personas, para este tipo de servicios.

Actualmente, este servicio es una de las diez opciones que se están ofreciendo a los integrantes de la Policía Federal para que se incorporen, ante su negativa de ser transferidos a la Guardia Nacional.

Para la atención del servicio para el Mecanismo de Protección se dispondrá de personal capacitado, con armamento reglamentado y vehículos oficiales, para garantizar la seguridad e integridad de los beneficiarios.

Este martes se formalizará a incorporación del Servicio de Protección Federal, a estas labores de la Segob, en una ceremonia en la que participarán el titular de la SSPC, Alfonso Durazo; el comisionado ejecutivo nacional del Mecanismo, Aarón Mastache Mondragón, y el comisionado del SPF, José Pedro Vizuet Bocanegra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016