Dice Orfis desconocer paradero de bienes incautados a Duarte; Cuitláhuac estaría molesto porque todo fue donado . | ||||
Y es que de acuerdo con las auditorias del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), la administración de Miguel Ángel Yunes Linares cometió diversas irregularidades en ese proceso de recuperación de bienes, dinero e inmuebles de ex funcionarios, incluido los de Duarte, cuyo paradero se desconoce, así como los mecanismos legales para su obtención. | ||||
Domingo 29 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Y es que de acuerdo con las auditorias del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), la administración de Miguel Ángel Yunes Linares cometió diversas irregularidades en ese proceso de recuperación de bienes, dinero e inmuebles de ex funcionarios, incluido los de Duarte, cuyo paradero se desconoce, así como los mecanismos legales para su obtención. En ese sentido, la investigación realizada al Fondo de Bienes Recuperados (FOBIRE), de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz, reveló que las aeronaves, edificios, departamentos y ranchos fueron donados y otros se encuentran en litigio, por lo que de la totalidad de los inmuebles que supuestamente fueron recuperados solo dos fueron obtenidos por la Transmisión de Propiedad en Ejecución de Sentencia. El reporte del Orfis también indica que del helicóptero Robinson 66 y el avión Lear Jet 45XR, que supuestamente se recuperaron, no hay documentación que avale la identificación de su origen y los medios legales para su obtención. Por otro lado, con relación a la colección de 16 obras de arte entre las que se cuentan cuadros de Fernando Botero, Rufino Tamayo y Alfaro Siqueiros, que presuntamente fueron confiscados al ex gobernador Javier Duarte, no se tiene evidencia de su recuperación legal, ni que sean parte del patrimonio del Estado. Paralelamente la Contraloría y la Secretaría de Finanzas del Estado, no pudieron acreditar la aplicación de los recursos excedentes con la “recuperación”. Por lo anterior, el ORFIS emitió cinco observaciones, de las cuales cuatro no fueron solventadas y una lo fue solo parcialmente. Una de ellas es sobre el origen de 73 millones de pesos que fueron depositados a una cuenta de Banamex a nombre del Gobierno del Estado de Veracruz. Por último, la auditoría concluye que en cuanto a los bienes inmuebles “recuperados”, estos se obtuvieron mediante la figura legal de donación, por lo que no pueden ser considerados como “recursos excedentes”. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |