De Veracruz al mundo
Analiza López Obrador nueva alza salarial para trabajadores.
Asegura el presidente que no ha sido suficiente el aumento de 16% e incluso chinos ganan más que mexicanos; pide al Banxico se ocupe del crecimiento económico
Lunes 30 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno evalúa los alcances de impulsar un nuevo aumento al salario de los trabajadores en el país.

Al reconocer que durante los 36 años de noeliberalismo en el país, los mexicanos perdieron alrededor del 75 por ciento de su poder adquisitivo, el mandatario remarcó que la tendencia no se puede revertir de un día año para otro y es necesario también que los sectores patronal, empresarial y el gobierno dialoguen para alcanzar un acuerdo.

"Estamos haciendo un análisis sobre esto, queremos desde luego que mejore el salario porque aún con el aumento que hubo este año del 16 por ciento, no ha sido suficiente porque es mucho el rezago, fue mucho lo que se perdió de poder adquisitivo del salario durante el periodo neoliberal y esto lo comparten los mismos empresarios", comentó ante los medios de comunicación desde el salón Tesorería de Palacio Nacional.

El presidente destacó que pese al aumento registrado este año, los salarios de los mexicanos continúan por debajo de lo que perciben los chinos, lo cual es dañino porque si la gente no tiene para comprar lo necesario, las empresas no se benefician y no se fortalece el mercado interno; no obstante, admitió que hay que actuar con responsabilidad en este tema.

"Si se mejora el salario hay más ventas, más consumo, hay más crecimiento económico, todo esto tiene que resolverse con responsabilidad porque no se puede recuperar todo lo que se perdió el periodo neoliberal de un año para otro (...) o sea, no se podría en un sólo año, pero sí llegar al acuerdo de que aumente el salario en términos reales y que nunca jamás vuelva a suceder lo que hicieron en el periodo neoliberal que en algunos años el aumento al salario se fijó por bajo de la inflación, eso no", puntualizó al subrayar que están haciendo la revisión entre todos los sectores con la finalidad de alcanzar un acuerdo.

Además expresó su deseo de que además de controlar la inflación, el Banco de México se preocupe también "con todo respeto" por el crecimiento económico.

"Por eso celebro mucho que se hayan bajado las tasas de interés, fue una muy buena decisión, pero respetamos lo que hagan porque son autónomos, sólo es una opinión", expresó López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016