De Veracruz al mundo
Reduce IMSS 60% tasa de mortalidad por infartos.
De los pacientes atendidos, tres mil salvaron su vida, mientras en el Instituto Nacional de Cardiología que depende de la Secretaría de Salud (SSa) funciona un centro de entrenamiento en técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de afecciones cardiovasculares.
Lunes 30 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La mortalidad por infartos al corazón se redujo 60 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la aplicación del programa Código Infarto en 344 clínicas y hospitales, donde cerca de 25 mil derechohabientes han recibido atención en menos de 10 minutos.

De los pacientes atendidos, tres mil salvaron su vida, mientras en el Instituto Nacional de Cardiología que depende de la Secretaría de Salud (SSa) funciona un centro de entrenamiento en técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de afecciones cardiovasculares.

El objetivo es homologar el diagnóstico y tratamiento con estas técnicas de mayor calidad y mejores resultados para disminuir la mortalidad cardiovascular, así como reducir el costo de los servicios

En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) funcionan programas preventivos, de detección y control de problemas como el sobrepeso, obesidad, diabetes y tabaquismo. También para el fomento de la actividad física.

Y es que los padecimientos cardíacos junto con el cáncer requirieron una erogación de mil 964 millones de pesos en 2018. Equivale a 15.6 por ciento del gasto de funcionamiento del Seguro de Salud de ese organismo.

En un comunicado conjunto, con motivo del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) las dependencias federales señalaron que los principales factores de riesgo de este problema de salud son la obesidad, presente en más de 70 por ciento de los adultos en el país; la diabetes que afecta a 14 por ciento de la población y la hipertensión arterial que padece cerca de una tercera parte de las personas.

Hicieron un llamado a la población a evitar o reducir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y a hacerse revisiones médicas periódicas.

Este año, el lema de la conmemoración internacional es “Mi Corazón, Tu Corazón”. Se busca que la población esté informada sobre medidas preventivas como la dieta saludable y la actividad física, además de evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016