De Veracruz al mundo
Elaboran acuerdo de restricción de actividades en Alto Golfo de California.
La Profepa y la Conapesca trabajan en el acuerdo que garantice sustentabilidad y productividad del hábitat de la vaquita marina
Lunes 30 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que trabaja con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en la próxima publicación de un nuevo Acuerdo de restricción de actividades en el Alto Golfo de California, que garantice la sustentabilidad y productividad del hábitat de la vaquita marina.

En un comunicado de prensa, informó que debido al inicio de la temporada de camarón en la región, elevó de cuatro a 14 el número de inspectores federales con presencia en dos bases de operación: San Felipe, Baja California y Puerto Peñasco, Sonora.

Destacó que los inspectores de la Profepa trabajan en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la Policía Federal, División Gendarmería Ambiental, y la Fiscalía General de la República (FGR).

Indicó que realizan recorridos constantes de vigilancia marítima y terrestre; estableciendo puntos de observación, colocando filtros y revisando embarcaciones en muelles, rampas y bajaderos.

Afirmó que el propósito es verificar que las embarcaciones cuenten con la documentación en regla, que las faenas pesqueras sean realizadas con las artes de pesca autorizadas, y que no afecten a las especies consideradas en riesgo como la vaquita marina y el pez Totoaba.

Agregó que en coordinación con organizaciones de la sociedad civil se mantienen las labores de recuperación de las llamadas “redes fantasma”.

Cabe resaltar que en fechas próximas, las autoridades federales trasladarán a la zona más de 600 efectivos, entre marinos, policías, oficiales de pesca e inspectores, para atender la corrida alimenticia de la Totoaba y garantizart que el polígono de la vaquita marina quede totalmente blindado y se aplique un programa de tolerancia cero”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016