INE no está exento a usar de forma correcta los recursos: Lorenzo Córdova. | ||||||
El mejor uso de recursos es exigencia de la que no esta ajena el INE, aseguró el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova | ||||||
Lunes 30 de Septiembre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Durante sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que se hace un proceso de evaluación y de diagnóstico de manera continua con el objetivo de identificar fortalezas y acciones de mejora, para mantener la eficacia y mejorar la eficiencia en los procesos electorales. Al explicar la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2019-2020, el Consejero Benito Nacif señaló que el INE hará una optimización del tiempo de contratación de las y los supervisores y capacitadores asistentes electorales. La primera etapa de capacitación se desarrollará del 21 de febrero al 5 de abril del 2020 y la segunda, del 17 de abril al 6 de junio del mismo año, alrededor de 15 días menos que la estrategia desplegada en 2018. Para esto, explicó, la estrategia contempla la insaculación del número óptimo de ciudadanas y ciudadanos que serán convocados, capacitados y seleccionados; además del uso de tecnología, la organización de simulacros y una mejor coordinación entre las áreas del Instituto, para organizar los comicios en Coahuila -que renovará su Congreso Local- y en Hidalgo -donde se elegirán integrantes de los 84 ayuntamientos-. El Consejero Marco Antonio Baños resaltó que, en la implementación de la estrategia, el INE tendría, al menos, un ahorro de 21.4 millones de pesos, con la llamada “ruta de visita”, que se refiere a la forma en que la ciudadanía insaculada es notificada, la cual permite optimizar tiempos y distancias. Al mismo tiempo, se preservan íntegramente las reglas de aleatoriedad y, por lo tanto, de garantía de neutralidad política de los ciudadanos convocados. Aprueba INE calendario para elección de Coahuila e Hidalgo El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria, el Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2019-2020, para coordinar, dar seguimiento y llevar el control de las actividades de los comicios que se realizarán el 7 junio del próximo año en Coahuila e Hidalgo. En las dos entidades en las que se elegirán 109 cargos, hay 4.9 millones de ciudadanas y ciudadanos inscritos en las listas nominales de electores y se podrían instalar 7 mil 830 casillas. En Coahuila, donde el proceso electoral iniciará el 1 de enero del 2020, se renovará el Congreso local, por lo que se elegirá a 25 legisladores: 16 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional; mientras que, en Hidalgo, los comicios inician el 15 de diciembre y se elegirá a los representantes de 84 ayuntamientos. El Calendario, que contempla 127 actividades para Coahuila y 129 para Hidalgo, define aquellas tareas que realizará el INE y las que llevarán a cabo los Organismos Públicos Locales Electorales de las dos entidades. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |