De Veracruz al mundo
Dicen directivos de La Feria que juego Quimera no tenía fallas.
La única falla reportada al MP fueron dos fugas de aceite en las transmisiones, las cuales fueron detectadas y detalladas en una bitácora del 27 de septiembre
Martes 01 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Luego de que el pasado sábado se registrara un trágico accidente en el parque de diversiones “La Feria”, hasta ahora, cinco trabajadores de alto rango de la empresa Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, SA de CV, administradora de este parque, se han presentado a declarar ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ CDMX).

Los cinco trabajadores aseguraron que no había ninguna anomalía o desperfecto que impidiera el funcionamiento del juego mecánico llamado “Quimera”.

Armando Torres N, supervisor de juegos de la desarrolladora, fue quien avaló la operación del juego sólo un día antes del accidente, a pesar de que dos de sus empleados le reportaron un par de fugas de aceite en la transmisión.

Junto con él, declararon también el corresponsable de Seguridad y Operación, Ricardo Domínguez; el director responsable de Obra, Víctor Manuel del Pozo; el responsable en Materia de Protección Civil, Roberto Raúl García, y el apoderado legal de la empresa, Damián Alfredo Merlo.

Otra de sus representantes legales, identificada como Nayeli Velázquez S. fue quien entregó al MP de la PGJ capitalina, la bitácora de mantenimiento y supervisión del Quimera 1.

Son más de 190 registros elaborados por la Gerencia de Mantenimiento de La Feria de Chapultepec, desde el 1 de enero de este año, hasta el pasado 28 de septiembre, día en que se suscitó el accidente.

Hasta ahora, la única falla reportada al MP son dos fugas de aceite en las transmisiones, las cuales fueron detectadas y detalladas en la bitácora de mantenimiento del viernes 27 de septiembre a las 10:45 de la mañana.

El resto de los elementos que se revisaron presentaban buenas condiciones. La comprobación total para el funcionamiento del juego constaba de 31 distintos análisis, los cuales se podían clasificar en “B=Bien”, “M=Mal”, “T=Trabajando” y P=Programar”. Los 31 análisis estaban “B”.

Todos los puntos fueron catalogados con un buen funcionamiento, según el documento elaborado por dos personas que firmaron como Alfredo C. y Ernesto L., quienes fueron supervisados por Armando Torres.

En el documento se explica que el juego sólo presentaba una “ligera fuga de aceite” en la transmisión y “algunas fugas de aceite” en las transmisiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016