Ante aumento en casos de dengue, la CEDHJ investiga al sector salud en Jalisco. | ||||||
Debido a el incremento de los casos de dengue, la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió una investigación para revisar si el derecho a la salud está siendo garantizado por el gobierno de Jalisco | ||||||
Martes 01 de Octubre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
“Tenemos actas de investigación en donde estamos incluyendo los fallecimientos, hasta el momento las autoridades han reconocido que hay personas que han perdido la vida y en estos casos tenemos que documentar si la atención que recibieron fue la adecuada, oportuna o si hay alguna omisión que implique alguna responsabilidad por parte de los gobiernos tanto municipales como estatal”, afirmó Alfonso Hernández Barrón, presidente de la CEDHJ. Como parte de esta investigación, se recopilan notas de medios de comunicación y se toman en cuenta los reportes ciudadanos que no han sido atendidos por las autoridad, tanto en lo que se refiere a medidas preventivas como ya en la atención de hospitales y centros de salud del sistema público. El organismo solicitó a las autoridades que incrementen tanto las campañas de difusión en medios tradicionales, más allá de lo digital a fin de que los jaliscienses cuenten con información que los alerte sobre las precauciones que deben tener para combatir el vector además de que es necesario que también se incluyan en las acciones de fumigación los parques que cuentan con arroyos o lagos artificiales como el Dean o el Parque Alcalde. “El Parque Alcalde se ha convertido en un foco de proliferación del mosco, estamos pidiendo que se identifiquen todos estos lugares, La Presa de las Pintas, los lagos artificiales de diferentes parques y que ahí se fortalezcan las acciones de fumigación y se amplíen las campañas de difusión para que las personas puedan tomar las providencias necesarias”. Hasta ahora, las autoridades de Salud Jalisco han confirmado que se ha abarcado más de 90 hectáreas en Guadalajara y que las acciones se implementan de forma conjunta con los municipios, principalmente los de la zona metropolitana, que hasta ahora, Guadalajara continúa siendo el de mayor número de casos reportados en su población. Combaten zancudos en municipios afectados por Narda Como medida para controlar y evitar la proliferación de larvas y mosquitos en las comunidades que padecieron el desbordamiento de ríos e inundaciones por el paso de la tormenta tropical Narda en Jalisco, personal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) lleva a cabo acciones de revisión y nebulización, además de que en la Región Sanitaria VII Autlán, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) y personal de Epidemiología de la SSJ encabezan acciones de verificación sanitaria en los dos refugios temporales activos; mientras brigadas hacen recorridos por el corredor costero de La Huerta, Cihuatlán, El Grullo, El Limón y Tonaya.
En paralelo, el Departamento de Vectores realizó actividades de control larvario para evitar la proliferación de moscos: Hasta este mediodía se han visitado 415 casas, se trabajaron 349, se revisaron 10 mil 417 recipientes y se trataron 708. Asimismo, se realizó nebulización espacial en 6 localidades, cubriendo 287 hectáreas, con una población protegida de 23 mil 760 personas; mediante nebulización térmica 28 hectáreas y 125 personas protegidas. Además, se efectuó el rociado rápido con insecticida de acción residual en 548 casas y una población protegida de 1,449 personas. En la Región Sanitaria VIII Puerto Vallarta, personal de Epidemiología y del área de Vectores está trabajando en los tres albergues activados. Para cubrir el operativo de nebulización cuenta con cinco vehículos, siete máquinas termo y cinco máquinas UBV. Además, la SSJ informa que hasta el momento no se reportan personas lesionadas, ni defunciones asociadas al meteoro y respecto a la noticia difundida en medios de comunicación sobre el fallecimiento de una persona en la comunidad de Yelapa, municipio de Cabo Corrientes, las autoridades de Gobierno determinaron que dicho deceso no tiene relación con la tormenta tropical. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |