De Veracruz al mundo
Anuncian tres caravanas contra aeropuerto en Santa Lucía.
El Frente de Pueblos Originarios en Defensa del Agua (FPODA) lanzó su campaña Por el Agua y la Vida para reforzar su lucha contra la construcción del Nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles” que se planea en la Base Aérea de Santa Lucía; y anunció tres caravanas en las que recorrerán todos los pueblos aledaños a la terminal aérea.
Martes 01 de Octubre de 2019
Por:
.- El Frente de Pueblos Originarios en Defensa del Agua (FPODA) lanzó su campaña Por el Agua y la Vida para reforzar su lucha contra la construcción del Nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles” que se planea en la Base Aérea de Santa Lucía; y anunció tres caravanas en las que recorrerán todos los pueblos aledaños a la terminal aérea.

La primera caravana se realizará el próximo sábado 5 de octubre e iniciará en la plaza cívica de Jardines Ojo de Agua, en Tecámac, y pasará por el pueblo San Pedro Atzompa, el monumento de Benito Juárez en el Ejido de Tonanitla y finalizará en la plaza 20 de noviembre en Tonanitla.

La segunda caravana se hará el próximo 13 de octubre y recorrerán los pueblos de San Juan Zitlaltepec, San Sebastián y San Lucas Xolox. También llevarán a cabo una tercera caravana que transitará por Los Reyes Acozac, Santo Domingo Ajoloapan y la zona centro de Tecámac, sin embargo aun falta por definir la fecha.

Sócrates Silverio Galicia Fuentes, académico de la Universidad Autónoma Chapingo e integrante del Frente, señaló que también se hará el quinto Diálogo Nacional del NAIM y el Simposium Científico sobre el Patrimonio Arqueológico de la Cuenca del Valle de México e impacto del nuevo aeropuerto en Santa Lucía; en la UACh, los meses de noviembre y diciembre.

“Una terminal aérea provocará un colapso hídrico en la región, puesto que el manto del acuífero Cuautitlán-Pachuca ya está sobreexplotado según datos de la propia Conagua; es un gran impacto que tratan de minimizarlo diciendo que ya lo tienen resuelto, pero en realidad no es así.

“Ellos argumentan que van a hacer pozos de recarga de los acuíferos pero tampoco están diseñados, y la otra, dicen, que es traer el agua del Valle del Mezquital, pero pensamos que es una zona que no tiene buena agua puesto que durante años se descargaron las aguas negras y es muy probable que esa agua está contaminada”, dijo.

Destacó que en un segundo impacto irreversible del aeropuerto es la urbanización que se detonará en torno a la terminal con servicios, hoteles y fraccionamientos sin un orden.

Durante las caravanas se harán mítines en los pueblos y se repartirán folletos informativos sobre los impactos de una nueva terminal aérea; harán actividades culturales y artísticas y exigirán que se les consulte en apego al estándar internacional como pueblos originarios.

El FPODA señaló que también interpusieron ya dos amparos contra la terminal aérea y hasta el momento no les han dado respuesta.

En la organización también participan el Comité Promotor Todos Unidos Contra El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y las organizaciones adheridas al Fuego de la Digna Resistencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016