De Veracruz al mundo
Gobierno responderá si se cometen delitos en marcha estudiantil: SG.
Entrevistado en el Senado, indicó que están expectantes de que la ciudadanía tendrá un comportamiento apegado a la civilidad y que “esta expresión no sea confundida con algunos grupos que están intentando desestabilizar la manifestación plena de los mexicanos”.
Martes 01 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aunque la seguridad en las marchas que mañana se realizarán en todo el país para recordar la matanza estudiantil del 2 de octubre corresponde a las autoridades locales, el gobierno federal tendrá respuesta en caso de quienes cometan algún delito, señaló el subsecretario de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta.

Entrevistado en el Senado, indicó que están expectantes de que la ciudadanía tendrá un comportamiento apegado a la civilidad y que “esta expresión no sea confundida con algunos grupos que están intentando desestabilizar la manifestación plena de los mexicanos”.

Agregó: "Hemos visto algunos grupos identificados como anarquistas, ustedes lo han visto, que han afectado a negocios, que han afectado a terceros. Yo creo que estos grupos están buscando ser visibilizados, están buscando ser provocadores de la autoridad”.

Sin embargo, dijo, “este gobierno federal no es un gobierno que se deje provocar. No es un gobierno que vaya a reprimir, es un gobierno firme y en el caso que se cometa algún delito, sin duda tendrán alguna respuesta”, recalcó el subsecretario Peralta.

Insistió, la seguridad en las marchas, "compete primordialmente a las autoridades locales".

Por su parte, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo que hay que evitar la represión y al mismo tiempo hay que cuidar que ninguna manifestación se desborde y llegue a la violencia.

Por otra parte, el subsecretario Peralta hizo un llamado al Senado, a fin de que en el tema de desaparición de poderes en Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato, "se tomen decisiones jurídicas, apegadas al derecho y no de carácter político y no se utilice los órganos legislativos para hacer justicia..

Dijo que es facultad del Senado, de acuerdo con la Ley Reglamentaria de la fracción V del artículo 76 Constitucional, de analizar la viabilidad y hay una serie de requisitos que se requiere para verificar que en cada una de las entidades a las que se les hace ese requerimiento constitucional sí merecen tener un gobernador provisional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016