De Veracruz al mundo
Senado corregirá Ley General de Educación por derechos laborales del Inifed.
Miguel Ángel Mancera, presentó una iniciativa para reformar el artículo transitorio cuarto, el cual establece los pasos para llevar a cabo la extinción del Inifed
Martes 01 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Senado corregirá la Ley General de Educación que apenas entró en vigor este martes, debido a que tiene una imprecisión que deja en riesgo los derechos de los trabajadores del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed).

El coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera, presentó una iniciativa para reformar el artículo transitorio cuarto, el cual establece los pasos para llevar a cabo la extinción del Inifed.

En el numeral quinto se estableció que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del instituto “conforme a lo dispuesto por el Contrato Colectivo de Trabajo, la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos aplicables”.

Sin embargo, Mancera Espinosa aclaró que estas no son las disposiciones que aplican a los burócratas y empleados de la institución, por lo que se debe establecer que esta medida será “conforme a lo dispuesto en las Condiciones Generales de Trabajo del Inifed, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos aplicables”.

El exjefe de gobierno recordó que esta fue una de las reservas que presentó el PRD la semana pasada al aprobarse la Ley y no fue atendida.

“Quedamos en un estado de indefensión ya que al ser absorbidos por la SEP no queda claro qué garantías vamos a tener los trabajadores del instituto”, aseguró en conferencia previa José Antonio Peña, secretario del Trabajo y conflicto del sindicato de trabajadores del Inifed.

Añadió que si no se hacen las modificaciones también quedarán en vulnerabilidad las 150 familias de igual número de empleados.

Si no se hace este cambio “quedaría en riesgo los derechos de los trabajadores”, insistió Miguel Ángel Mancera.

A la iniciativa se adhirieron las bancadas del PAN, Partido Verde, así como varios senadores de Morena, entre ellos el presidente de la comisión de Educación, Rubén Rocha.

La propuesta fue turnada a las comisiones de Educación y Estudios Legislativos Segunda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016