De Veracruz al mundo
Gobierno federal respetará si Senado desaparece poderes en tres estados.
El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo Peralta Saucedo, comentó que este tema lo tienen que resolver el Senado
Martes 01 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo Peralta Saucedo, apuntó que el gobierno federal es respetuoso de las decisiones que tome el Senado con relación a la solicitud de desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.

Entrevistado en la sede del Senado de la República, el funcionario federal comentó que este tema lo tienen que resolver los legisladores, ya que es una facultad que la Constitución le da a la Cámara Alta.

“Hacemos un llamado para que tomen decisiones jurídicas apegadas a derecho y no de carácter político”, señaló al precisar que no se deben utilizar los órganos legislativos para hacer justicia, y el Senado tendrá que analizar dichas solicitudes y declarar si proceden o no.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó la desaparición de poderes en el estado de Veracruz, al argumentar que el Congreso local violó la Constitución, al destituir al fiscal de esa entidad, Jorge Wincker, y que el problema de inseguridad y violencia ha aumentado sin poder ser controlada por el gobernador.

Por parte de los senadores de Morena solicitaron la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato y Tamaulipas, en el primer caso por el desborde de la inseguridad y violencia de grupos criminales.

El funcionario federal se refirió en particular al tema de Tamaulipas, donde aclaró que “no hubo una ejecución extrajudicial”, ya que eso no existe en el país.

“No existen las ejecuciones judiciales, la pena de muerte, de por sí, no está en nuestra Constitución, lo que existe es el homicidio y todos los elementos de prueba que hoy se han mencionado en los medios de comunicación apuntan a lo que ocurrió en el estado de Tamaulipas, presumiblemente, se trata de un homicidio calificado.

“Eso lo tendrá no solamente que definir la fiscalía especializada que creó el gobierno del estado (Tamaulipas) para que investigue estos hechos, y eventualmente la propia Fiscalía Federal de la República, si considera que la trayectoria y la trascendencia de estos hechos requieren que se ejercite la facultad de atracción, pues lo hará, pero es una decisión que compete solamente a la FGR, en virtud de su propia autonomía”, expuso.

Este martes se reunió con carácter de urgente la Comisión de Gobernación del Senado de la República para analizar la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz.

El presidente de esa instancia, Cristóbal Arias, se mostró satisfecho del resultado de esta reunión extraordinaria de solicitar a la Mesa Directiva más tiempo para el análisis de estos temas.

El legislador de Morena precisó que con ello “se gana tiempo para analizar jurídica y constitucionalmente un tema sumamente delicado”.

Desde 1975 no se había solicitado la desaparición de poderes y esto es una facultad del Senado de la República, por ello, el senador Cristóbal Arias afirmó que no se puede actuar con ligereza ante un asunto tan delicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016