De Veracruz al mundo
CMB se opone a los boxeadores profesionales en JO.
Mauricio Sulaimán considera que la iniciativa del COI no es la mejor y fue tajante al rechazar la posibilidad de que eso suceda en Tokio 2020
Martes 01 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aseguró que es totalmente fuera de lo aceptable que profesionales del deporte de los puños participen en los Juegos Olímpicos, y que los monarcas del organismo que dirige rechazan tal posibilidad.

Luego de la reunión con los medios especializados en el “Martes de café” del CMB, Sulaimán Saldívar dijo que la decisión del Comité Olímpico Internacional de incluir profesionales para Tokio 2020 no es la mejor.

El COI, dentro de su convocatoria para Juegos Olímpicos, está incluyendo al boxeo profesional y sin ningún límite, filtro o posición en la que se establezcan niveles; en una función existe una jurisdicción que es la comisión de boxeo local donde estudian récords y donde aprueban o rechazan una pelea”.

Agregó: “entonces, tener pensado que un boxeador de cualquier nivel profesional puede ir a competir a Juegos Olímpicos sin saber quiénes son sus rivales, y que el amateur no pueda perseguir su sueño es algo totalmente fuera de lo aceptable”.

Aunque el campeón de peso completo, Andy Ruiz, dejó ver en sus redes sociales que estaría dispuesto a participar en unos Olímpicos, Mauricio Sulaimán aseveró que los campeones del CMB, incluido el de los pesos pesados, Deontay Wilder, rechazan tal posibilidad.

Lo que he tenido de comunicación con campeones del CMB es de absoluto rechazo, hablé con Wilder el fin de semana y le parece una locura, una cuestión totalmente fuera de este mundo”, dijo.

Aseveró que han recibido mensajes de entidades de la comunidad del boxeo que están en la misma postura, como la USA Boxing, que dejó en claro que no mandará profesionales a territorio japonés el próximo año.

Comentó que el COI comete un grave error al permitir a ese tipo de pugilistas en el boxeo olímpico, ya que “es ratificar la práctica de AIBA”, la cual fue desconocida por el mismo organismo rector del olimpismo.

Una de sus propuestas sería ver peleas entre profesionales, pero como parte del programa, fuera del proceso por las medallas y sin evitar riesgos en combates disparejos.

Puedes hacer peleas como respaldo de la competencia de medallas. Un profesional no puede dar el peso 15 días, se entrena para una noche, una pelea y hasta los dos o tres meses después vuelve a ese peso, en Olímpicos debe estar en peso 15 días, son deportes diferentes en ese sentido; invitar a cualquier campeón sin saber contra quién competirá será muy riesgoso”.

Finalmente, comentó que están juntando y recabando opiniones y justificaciones “de un lado y otro y poder dar una postura oficial del CMB” en los próximos días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016