De Veracruz al mundo
CERCA DE MIL PRODUCTORES DE NARANJA RECIBIERON APOYOS DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO ASEGURA JORGE VERA.
*Sombrío panorama planteó el alcalde de Álamo Temapache, ante la escasa producción de naranja que se espera en la próxima cosecha. *Los apoyos a los productores de mandarina podrían aterrizar en la presente semana.
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por:
.-

Ante la presencia de Jorge Vera Hernández, novecientos ochenta y siete productores de naranja recibieron apoyos económicos por medio del seguro catastrófico del Fondo de Aseguramiento (FONCOSPA) cuyo gerente Juan Pablo Rodríguez Durán estableció que gracias a la confianza de los productores los apoyos se encuentran a la vista.

El presidente de los alamenses indicó que el gobierno municipal desde el año pasado, por medio de la Dirección de Fomento Agropecuario, trabajó intensamente promoviendo el aseguramiento de cultivos para proteger a los productores ante las adversidades derivadas de una sequía prolongada, inundaciones severas o algún fenómeno perturbador que ocasiones desgracias irreversibles.

Recordó que con la empresa FONCOSPA se trabajó hace un año al entregarse algunas pólizas de aseguramientos a los productores; reconoció que se están viviendo momentos muy difíciles, que ha llovido un poco, que en algunos naranjos se ve floración pero que se teme que los intensos calores puedan abortar la flor en los naranjos.

“Ante la ausencia de lluvias y los calores agobiantes, el 16 de agosto en junta de cabildo se determinó declarar zona de desastre al municipio de Álamo Temapache enviando documentos a las dependencias estatales y federales correspondientes, aunque antes, en julio, ya estábamos solicitando que se aplicara el seguro catastrófico que se contrata normalmente año con año, en la SADER, que antes era la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)” detalló el Ingeniero Vera Hernández.

Expuso que en el caso del seguro catastrófico una vez dictaminado será por hectárea entre dos mil o dos mil quinientos pesos por hectárea más o menos, manifestó el alcalde para luego indicar que por lo pronto, el gobierno federal todavía no ha dicho nada sobre cómo va ayudar a los productores afectados de una manera directa y extraordinaria.

Finalmente hizo saber que habló con Eduardo Cadena Cerón titular de la SEDARPA, para preguntar por los apoyos estatales y federales hacia los productores que no pudieron comercializar la mandarina y que le aseguró, que en estos días, habrían de realizar los depósitos de la ayuda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016