De Veracruz al mundo
Descarta Segob desaparición de poderes en Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.
La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, precisó: No se va a dar la desaparición de poderes porque se tendría que desaparecer los tres poderes de las entidades federativas
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, descartó definitivamente que vaya a prosperar la propuesta de los partidos políticos en el Senado de la República de desaparición de poderes en los estados de Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato por el conflicto en materia de seguridad que enfrentan.

Entrevistada esta mañana luego de reunirse con el embajador de España, Juan López Dóriga y la exministra de Migración, Ana Terrón, la funcionaria recordó que esta situación no ha ocurrido en la historia reciente de nuestro país.

No se va a dar la desaparición de poderes porque se tendría que desaparecer los tres poderes de las entidades federativas.


Desaparición de poderes significa desaparecer el poder Legislativo, desaparecer el poder Judicial y desaparecer e poder Ejecutivo y que la Federación tome cartas en el asunto por la desaparición de los tres poderes”, subrayó

La secretaria Sanchez Cordero volvió a enmarcar estas iniciativas de los grupos parlamentarios en la confrontación política que se vive en el Legislativo.

Antes se confundía la desaparición de poderes con la renuncia del gobernador o con el desafuero que pudiera presentarse algún caso contra algunos de los gobernadores. Lo descartó”, aseveró.

La ex ministra Terrón compartió experiencias en materia de migración con autoridades mexicanas, particularmente la vivida en los últimos años con la llegada de alrededor de 10 millones de migrantes a la península ibérica y las acciones que se tomaron al respecto.

Debemos hacer una reflexión: vivimos en un mundo global en el que tenemos previsto que se mueva el capital y las mercancías, pero no tenemos previsto que se muevan las personas.


No hay instituciones internacionales o apenas la hay que sean capaces de gestionar esta cuestión que es un tema mundial”, comentó la hoy directora de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas.

México ha contribuido mucho en la gestión global para lograr soluciones a esta problemática que continuará, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016