De Veracruz al mundo
Por fin anuncian las fechas de la novena edición del Buen Fin.
Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la SE, aseguró que en la novena edición del Buen Fin se impulsarán a más de 120 mil mdp las ventas
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La novena edición del Buen Fin ya tiene fecha, éste se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. En él participarán de 70 mil empresas de todos los tamaños.

Las ventas programadas para esta edición del Buen Fin crecerán por lo menos un 5 por ciento durante este año y prevén superar los 120 mil millones de pesos, motivadas por un recorte en la tasa de interés objetivo del Banco de México y una menor inflación, indicó Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE).


“Hay evidencia de una desaceleración económica, pero hay elementos que incentivarán las compras, estos son: una menor inflación, un aumento en el poder adquisitivo y una menor tasa de referencia. (…) La inflación y la tasa de referencia son bastante menores que las observadas en noviembre del año pasado”, apuntó el funcionario.

El año pasado, el Buen Fin se realizó con una tasa de interés objetivo de 8 por ciento, mientras que este año se ubica en 7.75 por ciento, luego de que el banco central realizará dos recortes durante este año. Mientras que la inflación se desaceleró en la primera quincena de septiembre a 2.99 por ciento a tasa anual, su menor nivel en tres años.

José Manuel Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), recordó que durante la edición del 2018 las ventas alcanzaron un monto de 112,400 millones de pesos, cantidad que representó un incremento de 22 por ciento, comparado con el 2017.

“A nueve años de su implementación el Buen Fin se ha convertido en el programa comercial más importante de México“, indicó Campos.
Representantes de diversos organismos comerciales confiaron en que este programa –que busca incentivar el consumo interno– incida en la formalización de varias empresas. El año pasado participaron al rededor de 70,000 empresas de todos los tamaños y prevén que este año se seguirán sumando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016