De Veracruz al mundo
Pensionarán a familias de trabajadores desaparecidos.
La reforma, que se envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor, prevé que, si un pensionado desaparece de su domicilio, sin que se tengan noticias de su paradero, los familiares disfrutarán de la pensión, previa solicitud.
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Seguro Social, para permitir a los familiares de un trabajador que se considere persona desaparecida puedan recibir la pensión del seguro de invalidez y vida con carácter provisional.

La reforma, que se envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor, prevé que, si un pensionado desaparece de su domicilio, sin que se tengan noticias de su paradero, los familiares disfrutarán de la pensión, previa solicitud.

Únicamente se requerirá que los familiares demuestren la relación de parentesco y la desaparición de la persona, sin que sea necesario promover diligencias formales de ausencia.

También prevé que, si posteriormente y en cualquier tiempo, el pensionado se presenta, tendrá derecho a disfrutar él mismo su pensión y recibir las diferencias entre el importe original y el que haya sido entregado a sus familiares.

La reforma se respaldó, al considerar que la desaparición de personas constituye un grave problema que requiere mayor sensibilidad del Estado, así como de una profunda solidaridad con los familiares de las personas desaparecidas.

Seguridad social a jornaleros agrícolas

Esta mañana, también el pleno de la Cámara aprobó una reforma a las leyes del Seguro Social y Federal del Trabajo, para garantizar la seguridad social a trabajadores jornaleros agrícolas

Con ello, se prevé que los jornaleros agrícolas puedan ser sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio, y que los patrones puedan convenir con ellos un programa que permita al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Para ello se tomarán en cuenta sus condiciones socioeconómicas y valorar si los jornaleros se encuentran en estado de pobreza extrema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016