De Veracruz al mundo
Hokchi Energy renuncia a exploración de zona petrolera en Veracruz.
En el contexto de la 59ª Sesión Extraordinaria, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la compañía notificó que en la perforación de los dos pozos aprobados en su Plan de Exploración, uno de ellos el gas encontrado no resultó comercial y en el otro caso, el pozo resultó invadido por agua salada.
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Hokchi Energy, operadora para la exploración de hidrocarburos en un área ubicada en aguas someras de Veracruz, provincia petrolera Cuencas del Sureste, renunció en forma anticipada a la área contractual con una superficie de 194 mil 452 kilómetros cuadrados.

En el contexto de la 59ª Sesión Extraordinaria, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la compañía notificó que en la perforación de los dos pozos aprobados en su Plan de Exploración, uno de ellos el gas encontrado no resultó comercial y en el otro caso, el pozo resultó invadido por agua salada.

De acuerdo al marco Contractual, la Cláusula 7.1 “Reglas de reducción y devolución”, al no contar con un Plan de Desarrollo procede renunciar y devolver el 100 por ciento del Área Contractual.

Conforme a la Cláusula 7.2 de las Reglas citadas, el Contratista deberá cumplir con el Programa Mínimo de Trabajo y otras obligaciones en términos de actividades, incluyendo las de Abandono.

Derivado de lo anterior, inicia la “Etapa de Transición Final” (Cláusula 18.7 Contractual) durante la cual se llevará a cabo la entrega del Área Contractual del Contratista a la CNH o a un tercero designado para tal efecto, conforme a : Inventario de Activos;Pozos y Materiales, descripción de las condiciones de operación a la fecha de inicio de la Etapa de Transición Final; Informe de producción;Abandono de los Pozos y Materiales que no le sean transferidos a la CNH;Actualización la línea base social y actualización de la Línea Base Ambiental.

La CNH notificará la presente Resolución al Contratista, a la SENER, a la ASEA, a la Secretaría de Economía, al SAT, a la SHCP, y demás autoridades competentes, para los efectos legales a los que haya lugar. La Resolución será inscrita en el Registro Público de la Comisión y estará disponible para consulta pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016