De Veracruz al mundo
Considera SCT usar satélites para Internet a comunidades.
El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, mencionó la posibilidad de ofrecer acceso a Internet a través de esta vía; trabajan en una política satelital, señaló
Jueves 03 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Como parte de la estrategia de llevar Internet a todos los mexicanos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) considera utilizar satélites para ofrecer el servicio a comunidades vulnerables, aseguró el titular de la dependencia, Javier Jiménez Espriú.

En la inauguración del foro “El avance tecnológico y las nuevas oportunidades de mercados en las comunicaciones por satélite para la provisión de Internet”, dijo que trabajan en el diseño de una nueva política satelital en el país.

Y es que, destacó, para la SCT el aprovechamiento de todo el potencial de la comunicación satelital ha sido siempre un tema prioritario, por lo que explorarán la posibilidad de ofrecer acceso a Internet a través de esta vía.

Somos conscientes de que generar mayor bienestar a través del acceso a Internet en todo el país no puede concretarse sin la consideración de la comunicación satelital, como una alternativa insustituible para acceder a todos los rincones del territorio".

En un país como México de accidentada geografía y alta dispersión poblacional, la comunicación vía satélite contribuye de forma efectiva al desarrollo económico y a la igualdad de oportunidades que persigue la actual administración, expuso.

Jiménez Espriú comentó que el desarrollo de las comunicaciones satelitales es una condición imprescindible para maximizar la disponibilidad de las tecnologías de comunicación, pero para que logren desarrollarse es fundamental la existencia de un marco regulatorio propicio.

Por otra parte, sostuvo que trabajan en una nueva política en la materia para impulsar la colaboración entre operadores satelitales móviles y fijos.

Actualmente trabajamos en el diseño de una nueva política satelital que, aparte de considerar estos y otros aspectos de importancia, promoverá la participación conjunta del gobierno, la industria y la academia, para impulsar la generación de capacidades nacionales”.

El titular de la SCT resaltó que en unos meses podría dar detalles sobre la política satelital, pues en la actualidad analizan cómo resolver la pérdida de un satélite, donde consideran incluso el alquiler de espacio en otros satélites, además de diferentes mecanismos.

Indicó que el gobierno tiene un programa prioritario que promueve el acceso, y el uso de redes de radiodifusión y telecomunicaciones, incluyendo Internet y banda ancha, en condiciones que resulten alcanzables para toda la población, con énfasis en grupos vulnerables para lograr su inclusión digital.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016