De Veracruz al mundo
No basta con renuncia, se debe investigar a Medina Mora; señala Alejandro Encinas.
“La corte va a tener que hacer una investigación a fondo, yo creo que no basta la renuncia, basta que se desahogue todo el proceso de investigación", opinó el funcionario de la Secretaría de Gobernación
Viernes 04 de Octubre de 2019
Por:
.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas consideró que se debe investigar a fondo a Eduardo Medina Mora, quien ayer presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia y es señalado como presunto culpable de actos de corrupción.

“La corte va a tener que hacer una investigación a fondo, yo creo que no basta la renuncia, basta que se desahogue todo el proceso de investigación sobre los presuntos actos indebidos en que incurrió el exministro”, opinó el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Recordó que Eduardo Medina Mora fue procurador general de la República, secretario de Seguridad Pública y director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), “entonces, independientemente de los cargos que haya ocupado, en todos, pues debe hacerse una investigación al respecto”.

Entrevistado al término de su participación en el foro Fiscalías de Derechos Humanos, realizado en un hotel de la Ciudad de México, consideró que la renuncia del exministro fue de carácter personal y no resultado de un proceso jurídico, pues dijo que éste “va a empezar apenas”.

Sobre quién podría ocupar el cargo que deja Medina Mora en la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), recalcó que la persona que llegue deberá ser “gente que esté a la altura de los requerimientos que requiere una reforma profunda al Poder Judicial de nuestro país”.

Por otra parte y luego de que en el Senado de la República se anunciara ya el tema para elegir al próximo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Encinas destacó que la elección será por consenso, que aún no existe candidato oficial y negó que éste pudiera estar a modo del actual gobierno.

“Este es un asunto que ha iniciado y que concluirá en el Senado de la República como lo establece la Constitución y esperemos que la persona que encabece a la Comisión sea alguien que realmente defienda el interés de las víctimas y de todas las personas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016