De Veracruz al mundo
Medina Mora usaba posición para beneficiar a un grupo político: Nieto.
El funcionario estuvo en esta ciudad para hablar de las políticas anticorrupción, dijo que la extinción de dominio no es una medida “socialista” sino un mecanismo del estado para garantizar que se puede quedar con los bienes muebles e inmuebles producto del lavado de dinero para usarlos en programas sociales.
Viernes 04 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, señaló que la renuncia “es un acto personalísimo” pero el ex ministro Eduardo Medina Mora “utilizaba su posición dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para beneficiar a cierto grupo político, y eso es incompatible con un sistema democrático”.

El funcionario estuvo en esta ciudad para hablar de las políticas anticorrupción, dijo que la extinción de dominio no es una medida “socialista” sino un mecanismo del estado para garantizar que se puede quedar con los bienes muebles e inmuebles producto del lavado de dinero para usarlos en programas sociales.

Del caso Medina Mora dijo que no comparte su criterio mediante el cual, cuando era Ministro de la Corte determinó que el bloqueo de cuentas era Constitucional cuando venía de una investigación internacional –es decir, lo pedía el FBI o alguna instancia internacional- e inconstitucional cuando se trataba de una autoridad nacional. “Lo que consiguió fue impedir que en muchos casos sino había una petición internacional, los jueces de distrito permitieran el desbloqueo de las cuentas. Se han desbloqueado 2 mil millones de pesos gracias a su decisión, dinero producto del tráfico de personas, del narcotráfico y de la corrupción. Ese dinero fue descongelado… ya hay una iniciativa para superar esta situación”.

Puedo dar datos sobre la investigación y el Presidente manda mensajes muy claros de cero tolerancia a la corrupción.

De temas como la extinción de uso de efectivo, señaló que los grupos delincuenciales lo usan para el secuestro, el tráfico de armas… y lo van incorporando al sistema financiero en la compra de casas, vehículos … uno de los temas es controlar el flujo de efectivo en pesos y en dólares… en disposiciones administrativas permiten tener un mayor control de esta parte de la economía.

Necesitamos que abogados, contadores, aduanas, desarrolladores inmobiliarios puedan darnos información para tener claridad de lo que está ocurriendo; a finales de octubre, las factureras perdemos 324 mil millones de dólares, por lo que se presentará a finales de mes una evaluación de riesgos y estrategia nacional ante lavado y se presentarán las instancias para poder tener un mapeo.

Habló del huachicoleo, de la estrategia al robo de combustible; se lo llevaban directamente de las refinerías, una colusión total de las autoridades.

De 2015 a 2018 hubo sentencias dictadas por jueces federales por lavado de dinero, sólo se decomisaron 15 millones de pesos, para la décimo quinta economía el tamaño es ridículo. Es una discusión que hemos abordado con los empresarios, y mi postura es que la Ley Nacional de Extensión de Dominio nos puede ayudar con este tema y no hay que pensar que esto es socialismo, se ha demostrado, dijo, que la economía de mercado es el único mecanismo para poder reformar su constitución, la propiedad de los bienes inmuebles pertenece al estado y si alguien no puede demostrar que esos bienes fueron adquiridos con recursos de procedencia ilícita, el estado se los puede quitar y extinguir el dominio de las personas ligadas a los grupos criminales dedicados al tráfico de drogas y distintas actividades delictivas. En Estados Unidos lo resolvieron por la vía civil y que sean los jueces civiles quienes resuelvan, creo que esto nos puede ayudar, no es socialismo, sino ver cómo podemos quedarnos con los bienes muebles e inmuebles de los grupos delictivos del país para usarse en programas sociales.

Un ejemplo, con cuantos millones de dólares agarraron al fiscal Veytia… 230 millones en propiedades y 20 en efectivo, el ex fiscal de Nayarit tenía toda la fuerza pública… cuánto dinero al Chapo, se calcula que tuvo ganancias por 12 billones de dólares según el gobierno. Dónde está ese dinero, porqué no hay extinción de dominio, De Santa Rosa de Lima … de Estados Unidos, del Cártel del Pacifico …Jalisco Nueva Generación, Tepio..

El problema es el marco normativo, que hasta que hay sentencia condenatoria se puede hacer el decomiso… por otro lado la Unidad de Inteligencia Financiera puede congelar cuentas, llevamos congeladas más de 5 mil millones de pesos congelados por cuentas ilícitas, casi 50 millones de dólares… y nosotros no podemos disponer de ese dinero, eso se lo quedan los bancos y nosotros no podemos disponer, a ellos les generan intereses …esta nominalmente congelado ..esto es un tea de reflexión. Hay que enfatizar en la discusión para llevar esos recursos para atender la infraestrucutra del sector salud, la adquisición de medicamentos… para transferir los recursos congelados.

En el caso Medina Mora, su renuncia es un acto personalísimo…pero había una actitud, un uso de la norma jurídica, … “utilizaba su posición dentro de la suprema Corte de justicia de la Nación para beneficiar a determinado grupo político” y eso es incompatible en un sistema democrático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016