De Veracruz al mundo
Amarran gasolina a la inflación.
El consumidor no verá menores precios porque la gasolina tiene un impuesto en función de la recaudación
Sábado 05 de Octubre de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- El precio de las gasolinas no disminuirá. Por el contrario, aumentará lo que se reporte en la inflación, explicó Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Baja no van a ver. Lo que nosotros dijimos es que íbamos a mantener un precio en términos reales, lo cual quiere decir que el valor de la gasolina incrementa lo que sube la inflación. La última quincena reportada con respecto a un año hubo un incremento de inflación de 2.99 por ciento, ese el que la gente verá”, agregó Herrera.

Al salir de una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario explicó que por lo tanto no será un aumento real.

No obstante, añadió, si el incremento se compara con el resto de los componentes de inflación el aumento es menor “de manera importante”.

Iván Martínez, cliente de la gasolina en Insurgentes y Paseo de la Reforma, dijo que si el combustible se mantiene estable está bien, “pero que no suba porque ahí sí nos afectaría. Uno deja de utilizar el auto”.

Ramsés Pech, analista del sector energético de Caravia y Asociados, aclaró que el consumidor no verá menores precios porque la gasolina tiene un impuesto en función de la recaudación.

“Veremos estables los precio. En el primer semestre los mexicanos pagaron más impuesto especial, incluso, pero porque el precio del crudo es estable.

“Ya en este trimestre vemos un ligero estímulo porque los precios del crudo repuntaron, pero los de la gasolinas se mantienen”, comentó.

En 2018, el estímulo (subsidio) en gasolinas y diésel fue de 70 mil 968 millones de pesos.

Este año, ante la disminución de los precios del petróleo, en el primer semestre Hacienda no reportó estímulo y más bien recaudó 7 por ciento más de lo previsto.

“Si dicen eso de que ya no bajará pues sí afecta. Yo como ando en moto te gastas más a la larga si sube”, dijo el consumidor Israel Palacios.

Hacienda informó que de enero al mes de agosto, se contabilizaron 546 mil millones de pesos de ingresos petroleros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016