De Veracruz al mundo
El aborto, asunto de salud pública que debe dejar posturas políticas.
La interrupción legal del embarazo es un asunto de salud pública que debe dejar de lado las posturas políticas para erradicar la criminalización de las mujeres que decidan realizar el procedimiento y tengan acceso a un servicio digno y seguro, coincidieron activistas especializadas en el tema.
Sábado 05 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La interrupción legal del embarazo es un asunto de salud pública que debe dejar de lado las posturas políticas para erradicar la criminalización de las mujeres que decidan realizar el procedimiento y tengan acceso a un servicio digno y seguro, coincidieron activistas especializadas en el tema.
En la Cámara de Diputados se prevé que legisladoras de Morena presenten el martes próximo sendas iniciativas para adicionar y reformar diversas disposiciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal en materia de despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

La portavoz de la red de jóvenes del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Cristina Santana, celebró esta propuesta al considerar que es un asunto urgente puesto que la vida, salud y dignidad de las mujeres está de por medio.

Destacó el reciente caso de despenalización del aborto en Oaxaca, hecho que de acuerdo a Santana muestra que la coyuntura de los estados del país está muy en favor. Lo anterior también es perceptible, dijo, En las movilizaciones sociales representadas por la marea verde.

Si queremos seguir protegiendo los derechos de las mujeres, la vida, su salud y dignidad, tenemos que apostar ya por la despenalización del aborto en todo el país, reiteró la activista del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.

Precisó que antes de la despenalización del aborto en la Ciudad de México en 2007, seis de cada 10 mujeres que tenían complicaciones por un procedimiento inseguro, terminaban en una muerte materna, mientras que después de su legalización, esta cifra cayó a cero.

Pormenorizó que a partir de la autorización legal del aborto en la capital del país y, hasta el 26 de septiembre de este año, 66 mil 18 mujeres de otros estados se han tenido que trasladar a la Ciudad de México para interrumpir sus embarazos en los servicios públicos de salud.

En este sentido, destacó que el aborto es una situación de salud pública, justicia social, de derechos humanos y actualmente las mujeres viven una discriminación por cuestión de geografía.

Por su parte, Regina Tamés, directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire), advirtió que se espera el uso político del tema del aborto, porque siempre es un tema complejo y polémico.

Sin embargo, agregó Tamés: el ejemplo que nos dieron las diputadas oaxaqueñas es crucial, que más allá de las presiones, de las iglesias o de otros intereses de grupos anti-derechos estamos frente un estado laico, entonces el catálogo de servicios de salud para las mujeres debe ampliarse y no tratarlas como criminales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016