De Veracruz al mundo
IMSS promueve intercambio académico, científico y cultural entre investigadores del sector salud.
En el XXVIII Foro Nacional de Investigación en Salud participaron más de mil investigadores de las 35 unidades IMSS en México
Sábado 05 de Octubre de 2019
Por:
.- Con la participación de más de mil investigadores del Sector Salud en el país y de ponentes internacionales, concluyó el XXVIII Foro Nacional de Investigación en Salud “Prevención y control de las enfermedades crónicas: el papel de la investigación, organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tuvo como objetivo la promoción del intercambio académico, científico y cultural.

Entre el 2 y el 4 de octubre en la Expo Mundo Imperial en el Puerto de Acapulco, se llevó a cabo esta actividad, la cual dio oportunidad a la interacción entre investigadores y clínicos, en beneficio de la mejora del trabajo científico y la calidad de vida de los derechohabientes.

En la clausura, el titular de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, César Raúl González Bonilla, informó los resultados de esta jornada académica de investigación: se presentaron 368 trabajos en cartel, 17 ponencias, conferencias y talleres internacionales.

Con la participación de las 35 delegaciones del Seguro Social, se impartieron 13 talleres, 12 simposios, seis conferencias magistrales, dos mesas redondas; además, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimientos y/o Centros de Investigación en Salud y a los investigadores destacados 2018-2019.



Además, se realizaron cuatro actividades culturales, se colocaron 19 stands de muestras artesanales con el apoyo del gobierno del estado, se realizó la actividad deportiva “Corriendo por la Investigación”, y un homenaje a la trayectoria académica del Doctor Fabio A. Salamanca Gómez.

Por su parte, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud del IMSS, reconoció la participación de investigadores de todo el país, así como de la Delegación Guerrero, por redoblar esfuerzos en materia de investigación en salud, siempre en beneficio de la población derechohabiente.

“Estoy segura que todos asumiremos el compromiso que nos instruyó el director general en la ceremonia de inauguración: que la investigación científica esté al servicio de los derechohabientes”.

Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos a los tres primeros lugares de trabajo de investigación de las categorías cartel y oral; también se hizo un reconocimiento al doctor Fabio Salamanca Gómez, ex titular de la Coordinación e Investigación en Salud del Instituto.

La estafeta del XXIX Foro Nacional de Investigación en Salud fue entregada por el delegado estatal de Guerrero, Francisco Hernández Torres, a representantes de la Delegación IMSS Puebla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016